Son las cookies más básicas. Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido. Estas cookies son necesarias para el buen funcionamiento de la web y no se pueden desactivar.
Cookie |
Tipo |
Duración |
Descripción |
sessid |
0 |
12 meses |
Permite a la plataforma de Bubok almacenar la información relacionada con la sesión abierta del usuario |
mostrarsabiasqueids |
0 |
12 meses |
Permite a la plataforma de Bubok controlar información importarte para mostrar a cada usuario, con el fin de mejorar la experiencia dentro del sitio |
ultimoslibros |
0 |
5 días |
Permite a la plataforma de Bubok controlar información relevante a los últimos libros vendidos dentro de la librería de Bubok |
popup_contacto_bubok |
0 |
24 meses |
Permite a la plataforma de Bubok controlar la visibilidad del formulario de contacto flotante, con el fin de mejorar la experiencia de usuario dentro del sitio |
Bueno, una novela que yo creo que le tiene que gustar a todo cristo es La historiadora.
Luego, el Golem, ya es para nota.
Y de lo que más me ha emocionado ultimamente, y ya va siendo difícil, destaco la saga de Geralt de Rivia. Y te ríes un huevo.
El Golem anoto, no he leído.
Y de Geralt de Rivia, qué puedo decir. Para mí, Sapkowski fue un descubrimiento. Desde entonces la fantasía anglosajona ha pasado a un segundo lugar. Me gusta más que El Señor de los Anillos pero, como está escrito en polaco y todo eso, pues ahí anda.
Me encanta cómo caracteriza a los personajes, y cómo controla el lenguaje, es estupendo. Por cierto, el traductor polaco-español, sobresaliente, hizo un grandísimo trabajo.
No así la editorial. Son tan listos que, viendo el éxito, en vez de publicar el último libro volvieron a empezar a editar todos en formato hipersupralujo (vamos, cientos de euros te cuesta tenerlos todos, va a ser que no). Y luego, tras años de espera, cuando sacan el último... ¡lo sacan dividido en dos!!!!
Sinceramente, me pareció una total falta de respeto al lector. Es un negocio, blabla, pero todo tiene un límite. Luego se extrañarán de que al día siguiente estuviese en la red.
Pero, por lo demás, no os perdáis las aventuras del brujo cazador de monstruos. Que, monstruos, hay de muchos tipos ;D Es una grandísima historia ;D