La simplicidad del primer millón

No parece malo el asunto que expones. Sin embargo, ya hay implantes electrónicos (placas de electrodos) que van adheridos a la corteza cerebral proporcionando cierto grado de visión, si bien bastante turbia y poco definida aún. Son, evidentemente, trabajos que están en fase experimental todavía, pero que prometen mucho, y no se poduede determinar exactamente cuándo estará esa tecnología del implante encefálico al alcance de todo invidente. Les proporcionará una visión bastante distinta a la de las personas que vemos, pero sin duda les será un gran alivio, y todo será ir mejorando las placas de electrodos, es decir, con nanotecnología fabricarlas con un mayor número de electrodos que interactúen con el determinado punto (zona cerebral que rige la visión) proporcionándoles mayor definición a esas imágenes las cuales aporta a personas ciegas. Mientras que la tecnología de implantes electrónicos no esté a la altura y a mano, lo que expones no está mal. Sin embargo, quién sabe lo que tardarán en evolucionar hasta ser funcionalmente prácticos dichos implantes; si es en poco tiempo, esto se te quedará obsoleto. Piénsatelo, míratelo, si no has mirado ya ese tema, claro, antes de invertir pasta. Saludos.
|
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.