Hola a todos,
Muchos sois los que me habéis animado a compilar en un formato de libro las entradas que he ido publicando, tanto en los diferentes foros en los que participo como en mi querido blog "La Orilla del Cosmos". Tengo que reconocer que la idea me atraía. La ilusión de plasmar en papel todas esas noches al aire libre observando las maravillas del cielo, tomando notas tanto de mis sensaciones como de las características de los objetos observados, dibujando lo que veía... iba creciendo, a pesar de ciertas dudas, dentro de mí.
Antes de embarcarme en una tarea más compleja y laboriosa que tengo en mente, quería conocer las posibilidades que me ofrecía la opción de autoedición, así que decidí publicar este pequeño librito titulado
"Paseando por Orión".
La constelación de Orión debido a su brillo y a la curiosa disposición de sus estrellas siempre ha llamado la atención a todos aquellos que han levantado su vista hacia la bóveda celeste. Podemos encontrar referencias a ella en prácticamente todas las civilizaciones, y en la actualidad, es una constelación de visita obligada para todos aquellos astrónomos aficionados que disfrutan de los cielos apuntando sus telescopios hacia las maravillas que nos ofrecen.
“Paseando por Orión” es un compendio de las observaciones que he realizado de los objetos más significativos y asequibles de esta atractiva constelación, desde la majestuosa Nebulosa de Orión (M42) hasta las más bellas estrellas dobles que podemos encontrar en ella. También he elaborado una pequeña reseña sobre su mitología, una carta celeste que sirve de referencia para localizar los objetos observados y un listado de todos los objetos de cielo profundo que podemos encontrar en Orión.
La intención de este pequeño librito es proporcionar una planificación de observación que abarque toda la constelación de Orión, y animar a aquellos que empiezan a descubrir el cielo con sus telescopios a vivir sus propias experiencias.
Saludos