La simplicidad del primer millón

Desde que apareció Internet, por suerte los intermediarios que se han lucrado del arte y de tantas otras actividades van viendo mermada su capacidad de llenar sus bolsillos a costa del talente, trabajo y esfuerzo de otros.
Este es un mensaje para todos aquellos que creen que entre el artista (creador) y el lector (consumidor) no tienen que haber nadie (llámese Editorial, Discográfica...). Ahora existe algo que pone a todos en conexión al momento, la red.
Y hay gente inteligente que se da cuenta de que esto cambia y redirige sus negocios, porque no se puede luchar contra el progreso. Yo paso de ir llamando a puertas, de recorrerme cientos y cientos de editoriales, de enviar manuscritos, de tratar con agentes, paso de respuestas vacías, de malas caras,...
Ahora somos unos pocos, pero dentro de poco seremos muchos.
¿Por qué un CD vale 18 euros cuando el músico ahora puede colgar los temas en su web para que los fans se descarguen las canciones? Se les ha acabado el chollo a las discográficas y a las editoriales!
No sé si habeis leído la noticia en Clarín (Argentina) sobre una web en la que un profesor de filosofía subía gratuitamente textos de Heidegger y Jacques Derrida. Mientras no haya muchas descargas nadie hace caso pero si tu página se hace muy conocida te pueden llover palos por derechos de autor vulnerados. Creo que viene a cuento de tu mensaje, hay que caminar hacia otro modelo de difusión cultural pero con prudencia por una parte y conociendo dónde está el negocio y de quién por otra. Nadie se mete en aventuras editoriales, por ejemplo, y arriesga su dinero y su tiempo sin esperar una ganancia. |
http://www.youtube.com/watch?v=GWn91zbxCSY Para muestra un botón: Los agricultores comienzan a vender sus productos directamente a través de Internet, y bandas de música ya veteranas como Tesla deciden que ellos se lo guisan y ellos se lo comen, hartos de tanto mamoneo de directivos de discográficas e intermediarios que se forran a costa de todos.
Escrito, dirigido y producido por ellos mismos. Con sus propias ideas, buscando actores, cámaras, localizaciones, alguien que les prestase el coche... y no ha quedado mal, no?
GRACIAS A INTERNET TODO ESTÁ CAMBIANDO Y SI NOS ORGANIZAMOS MUCHA GENTE DEJARÁN DE VIVIR COMO REYES LLEVÁNDOSE LO QUE ES DE OTROS Y ENGORDANDO EL PRECIO FINAL DE LOS PRODUCTOS.
|
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.