La simplicidad del primer millón

Me parece todo bien. Dudas: ·¿Usaremos este hilo para consensuar trama, personajes, etc. y abriremos otro para postear los textos? ·Cuando dices que el "tiempo narraritvo será real", ¿qué quieres decir exactamente? Sobre este tema, esto puede ser interesante. Según se me vayan ocurriendo cosas, las digo. |
Una interesante iniciativa. Es una experiencia muy positiva y en mi caso inolvidable. Hace tres aos, siete autores llevamos una experiencia similar y terminamos publicando la misma en 2011. "Oscurece en Edimburgo" fue el tulo de la novela y creamos un blog para su desarrollo dnde ustedes pueden ver como se gest. http://7plumas.blogspot.com.esPues, lo dicho: nimo y mucha suerte. |
Hola, lasacra. Veamos tus preguntas. Usar este hilo para acordar todo lo relacionado con las normas que deberan seguir los co-autores? Me parece perfecto. As, en otro hilo que deberamos abrir, solo se postearan las participaciones, de forma que los potenciales lectores, as como los co-autores, podramos leer la novela sin interrupciones. He visitado la pgina que apuntas y me ha sorprendido algo que he ledo en ella: "en la Literatura no se sigue el tiempo real" Estoy absolutamente en desacuerdo. Entendmonos: El tiempo real es el tiempo cronolgico, es el acontecer de las cosas en sucesin y de no existir los recursos literarios como son la anacrona... toda la literatura estara escrita en tiempo real. Lo que yo intento decir es que de usarse esos recursos literarios, por ejemplo una analepsis, que sta se escriba igualmente en tiempo real. Por qu? Porque entiendo que la utilizacin de flashs retroactivos, como costumbrar a usar en el cine, complica la lectura de la novela y, siendo la primera que intentamos escribir, entiendo que no deberamos complicarnos la vida. Pero, aqu estamos todos para decir qu hacemos o qu no hacemos.
En cuanto a la intervencin de Marcosalonso: Gracias amigo por tus palabras, pero, por qu en vez de decirnos que ya participaste en cierta ocasin, como el caso de 7plumas, no participas tambin en esta y as nivelamos la balanza de escritoras y escritores? Hasta ahora hay tres mujeres, adems muy buenas escritoras ellas y solo yo pero con nivel de pseudoescritor; as, igualaramos algo.
|
Lo primero, antes de que se me olvide (y vale para todos), prefiero que me llames Sacra. No tiene demasiada importancia, pero lo prefiero. Y ahora, con respecto a lo del tiempo narrativo, entiendo que lo que propones, con intención de facilitar el trabajo y no complicarnos demasiado la vida, es que la narración la hagamos siguiendo un orden cronológico de antes a después y, que si usamos anacronías (lo que ahora se llama más flashback y no sé cómo refiriéndose a un salto temporal hacia adelante) lo hagamos sigueindo también un orden cronológico en la narración de esa anacronía. Vale. No tengo inconveniente y me parece bien, en la próxima ya haremos experimentos, jejeje... Ahora queda decidir si usaremos el presente o el pasado. Creo que será más sencillo irnos al pasado, pero lo que digáis. Lo de que la Literatura no sigue el tiempo real, aunque estés en desacuerdo es cierto, piensa en una película, las hay en "tiempo real", es decir la película dura noventa minutos y nos cuenta lo que pasa en noventa minutos, pero la mayoría no usan el tiempo real, nos cuentan toda una vida o buena parte de ella en noventa minutos. En Literatura pasa lo mismo, no se cuenta día a día ni hora a hora lo que va pasando, sino que se hacen elipsis de tiempos que no interesan. Pero no es un motivo de discusión, simplemente quería que quedara claro lo que proponías y, como ya he dicho, me parece bien y estoy de acuerdo. Y a Marcoalonso decirle que me uno a la invitación de Incongruente, no tanto por la paridad como porque me parece que sería bueno que se incorporara gente con experiencia en estos experimentos. Saludos. |
Yo participara, pero por el buen curso del proyecto y la organizacin, propongo que se trabaje en un "grupo" de facebook o google plus. Y lo digo slo porque en Facebook, por ejemplo, es mucho ms sencillo organizarnos, abrir debates, discusiones, colgar archivos, tenerlo todo organizado y accesible, etc. En cambio, este foro, como ya todos sabis, es una mierda, claramente ^_^U Si se trabaja en facebook o google o similar (en alguna plataforma accesible y que nos aporte algo), yo lo considero un proyecto interesante que podemos tirar adelante. Si se hace a travs del foro de bubok, donde las discusiones se perdern, no encontraremos los hilos, la organizacin ser dificultosa (y no hace falta de hablar de la pauprrima navegacin); creo que tendremos problemas y esto no saldr bien. O al menos no saldr en las mejores condiciones.
|
Y si esto tira adelante y se consigue editar algo de calidad, supongo que no hace falta decir que colgarlo en bubok, no. Es decir, si trabajamos en un proyecto literario, sumando esfuerzo y creatividad, lo que de ahí salga le tenemos que dar una oportunidad, no dejarlo muerto en bubok, antes de nacer. Sino que buscar una editorial decente y publicar. |
Sigo con interés este hilo y me parece un interesante experimento literario. Sin embargo en principio yo no me veo participando en algo así. Sería distinto si en una revista o publicación apareciesen artículos o trabajos de distintos autores, y entre ellos alguno mío.Bien... pero confieso que la curiosidad me puede. ¿Y si el éxito sorprende a la propia empresa? No sé... me preocupa que llegue mi turno y pueda defraudar a los demás participantes. Vaya, no hablemos más del asunto. Me sumo al experimento. Por cierto, yo no he entrado en la vida en eso que llaman Facebook.Y mucho menos en algo que va de tuitear o como se diga. Perohay que reconocerque, como foro, Bubok es horrible en cuanto a la agilidad de posteo, lectura y búsqueda. No estaría malproporcionar un mejor soporte al experimento. Estoy a la espera de vuestras noticias. Mientras tanto recordad que hay un certamen de relatos, ahora mensual, que espera alcanzar el éxito con relatos sobre el éxito. Y puestos a recordar, está en marcha el concurso de micro relatos. |
Hola a todos, gracias por avisarme, siempre es grato saber que te recuerdan ;DD Escribir una novela entre varios es un clásico. Puede funcionar (algo así hacemos en Tiempo de Héroes, aunque allí se trata de una trama desarrollada a través de distintas novelas) o si no, al menos puede entretener y ayudar a mejorar, que no es poco. Por mi parte, ahora mismo no dispongo de tiempo para participar con vosotros, pero os deseo lo mejor. Abrazos! ;D |
Siento tener que decir esto desde aquí, porque esta página nos ha dado acogida cuando estábamos perdidos y nos ha dado la oportunidad de reunirnos. Pero la verdad es que funciona pésimo y creo que va a peor en lugar de mejorar, a pesar de que lo pedimos a diario. Lo que dice Jaume me parece bien. He participado en un proyecto que ya conoceréis que llevan a cabo amigos de siempre de este sitio y más o menos sé cómo funcionan los grupos de Facebook. Podríamos abrir uno, son privados si se desea y en él entrarían solamente los que se hayan comprometido a participar en firme. Y desde allí adjudicaríamos a cada cual una competencia, según la capacidad personal. Por ejemplo, alguien que organice un argumento, una trama, unas normas, que publicite el trabajo etc. etc. Supongo que para ir publicando lo que se escriba podríamos abrir un blog y lo hacemos por entregas, o si lo preferimos se publicaría despues de terminado. El blog facilita el orden y el leer la historia y si deseamos esperar a terminarlo, se puede hacer uno al que nadie acceda mas que los integrantes del grupo. Todo esto no son más que ideas, insisto en que no son mías, yo lo he visto en ese lugar donde he participado. Salvando las distancias, porque aquello es grande, podríamos intentarlo. Y si vamos a hacerlo hagámoslo de una vez. Empecemos por concretar quiénes van a participar, no a lo mejor, no tal vez, sino SÍ, PARTICIPO. |
Gracias por avisarme, Incongruente. Me parece una idea estupenda y muy bien planteada. Me encantara participar en esa novela qu envidia!, pero tengo entre teclas de ordenador una ma y el resto de mi tiempo organizado entre otras obligaciones que me van restando tiempo, y no me gusta nada estresarme.
Me alegra mucho veros tan activos por esta red de escritores imaginativos. Aoro muchos de los momentos pasados con vosotros, pero no s si volver ni cundo. Si puedo, os ir leyendo.
Que tengis geniales ideas y suerte.
Abrazos cariosos.
|
Tomroslo con calma, amigos, que hay que mantener el tipo, ya que en la propuesta dije que esperaramos hasta el 14/07/2013, y aun quedan algunos das. En principio, entiendo que Lasacra, Zara_x, ojodegato, jpiqueras, jaumemoreso e Incongruente estn decididos a participar en semejante desacierto. Cmo? Donde? Cuando? Eso lo podremos decidir cuando sepamos cuantos somos, entiendo. La propuesta de jaume me parece bien, siempre y cuando me explique como funciona eso de facebook, porque mi experiencia es bastante poca y algo nefasta. Un blog? Aunque tengo dos en bandolera y abandonaditos ellos, ya ni me acuerdo cmo funcionaba. Pero estoy abierto a recibir clases particulares, si es de alguna dama, mejor que mejor, porque a m, la cercana de los hommo erectus como que no me va mucho, ni por lo de hommo, ni aun menos por lo de erectus.
Seguimos esperando? La idea, ya que todo hay que decirlo era que esto de la novela se estudiase y preparase para poder comenzar all "end e las vacations" (en ispaninglis), pero si os corroen las prisas, se le da un acelern y comenzamos.
|
Incongruente, yo no voy siempre erectus, no me tienes que repudiar de esta forma, que soy muy sensible yo xD Lo del facebook es muy fcil, tranqui. Ya crear yo el grupo y os meter dentro. Luego, familiarizaros con el funcionamiento del facebook os ser fcil, ya veris.
Y por ltimo, tengo una duda enorme pero que no la expongo para desprestigiar a nadie ni nada de nada, es inocente, y viene de una decepcin reciente que he tenido en un proyecto conjunto entre 10 escritores. El hecho es que en ese proyecto se nos prometa el oro y el moro. Todo pintaba muy bien y decan que la plantilla de escritores era buena. Luego, resulta que de una ilustracin "fantstica" de los relatos, pasamos a una ilustracin literalmente de mierda en la que no entrar en detalles y una calidad de relatos nefasta, con errores que se consideran graves en cuarto de ESO. Es decir, que no pretendo ofender a nadie ni descalificar a nadie, pero me gusta que las cosas en las que trabajo y lucho, puedan salir bien... y creo que para participar en proyectos colectivos hay que tener una mnima calidad. Entre nosotros, los habituales, nos conocemos, y sabemos cmo escribimos. Mejor o peor, todos aceptamos, creo. Y lo que me gusta de un proyecto colectivo, es que entre los integrantes haya eso: que nos conozcamos, entendamos, congeniemos, etc... Con Zara, Incongruente, La Sacra, Piqueras... creo que pasa eso, y todos tenemos un "nivel" similar. Bueno, creo que La Sacra es la mejor, objetivamente hablando ^_^ Por lo que... lo bueno sera tener un buen nivel, y similar en el proyecto. Y sin repudiar ni menospreciar a nadie, creo que todo el mundo puede entender que para participar se necesite este mnimo "nivel", verdad? Porque si creamos una novela cuyo 80% est bastante bien, se puede publicar y es comerciable, para luego tener otras partes mal escritas y sin calidad literaria, vaya palo no? Pues mi preocupacin es esta. Si se ofendiera alguien, lo siento. Pero el hecho es que si me esfuerzo en crear literatura de calidad, no me sentara bien que luego esa obra creada entre nosotros, con esfuerzo, se vea empaada por literatura de mala calidad...
|
Disculpad que aparezca por aquí; soy Concurso de Relatos. Por cierto, que no estaría mal que para ir afilando las plumas y practicando enviaseis un relato breve sobre el éxito al hilo correspondiente. Ya sabéis que mi personalidad anónima está a vuestra disposición para ello. Si no recordáis el password podéis pedirselo a la MdC o alguno de los habituales. Quería apostillar lo que dice Jaume. Le comprendo perfectamente. No es cuestión de normas anti clon ni nada de ese. No, no. Por el contrario, no doy demasiado valor a esas normas. Es más, creo que si aparece por aquí una persona que, a la vista desus primeras apariciones e intervenciones en el foro, advertimos queescribe genial y domina esto de las letras no es necesario darle más vueltas ni contar fechas de registroo número de posteos. Pero si una persona, sin que en principio la avale nadie,en su primera aparición por el hilo nos larga algo así como "aver expliqueme que es lo que se tiene que hacer y yo le entro", sin animo de ofendera nadie, dudo de manera seria y razonable que pueda ser un buen compañero de aventuras en el camino literario que tratáis de emprender en este hilo. |
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.