La simplicidad del primer millón

Primer día de concurso. Todavía es muy pronto y no ha caído ningún micro... Bueno, no hay motivos para desesperarse. Como diría aquel: "Tenemos todo el tiempo del mundo". |
Siete relatejos a tres días del cierre... ¡Hoy sí que os habéis portado! Estoy más contento que unas pascuas, tú. ¡Esta cálida sonrisa va por vosotros! A todo esto, la semana pasada Roger Moore cumplía 86 añazos. De entre todos los actores que han dado vida a 007, ha sido el que más tiempo ha estado en sus zapatos: doce años exactamente. Está muy complicado que podamos llegar a los ochenta y seis micros, pero a los doce sí que llegaremos, ¿verdad?
|
Una gran serie que inspiró una estupenda película y una sugerente banda sonora. Siempre he dicho que después de trabajar en ella, Val Kilmer se echó a perder. Una lástima, porque el tío lo valía. Llevamos nueve micros. Os advierto que esta noche no podré estar presente para cerrar el bar, de modo que es bastante probable que de aquí a las diez (nueve de la noche in Canary Islands) llegue el décimo relato que nos falta y que no podáis verlo hasta mañana. Por lo tanto, os animo a que me enviéis vuestros votos una vez que haya cerrado definitivamente el hilo de los micros. Hagan juego, señores... |
Primer recuento después de haber votado cinco participantes: Desde Rusia con amor: 7 puntos Al servicio secreto de su Majestad: 6 puntos Diamantes para la eternidad: 5 puntos James Bond contra Goldfinger: 3 puntos La espía que me amó: 3 puntos Thunderball: 2 puntos Skyfall: 2 puntos Sólo se vive dos veces: 2 puntos Goldeneye: 0 puntos Desde Rusia con amor domina por muy poco seguida muy de cerca por Al servicio secreto de su Majestad y Diamantes para la eternidad. Y mientras en mitad de la tabla tenemos un empate por partida doble, Goldeneye no ha recibido ningún punto. A todo esto, tengo que decir que Desde Rusia con amor es una de mis películas preferidas. De todas las de la saga, es la más seria y la que mejor ha envejecido. Claro que la película también tiene otros puntos a su favor, y uno de ellos es Daniela Bianchi, la adorable Chica Bond que acompaña a Connery por media Europa. Es verla y ponerme como el lobo de Tex Avery. Si es que por esa sonrisa lo dejaría todo... Un breve apunte de gran trascendencia: mañana estaré todo el día fuera y no podré hacer el recuento final a su hora, de manera que hasta el lunes por la mañana no conoceremos al ganador. Os pido mil perdones. La sala de estudio de mi facultad abre a las ocho de la mañana. Me va a tocar madrugar, pero os juro que a esa hora ya me tendréis despierto y con la calculadora en la mano. El ganador este lunes a las ocho y media de la mañana. Prometido.
|
Y el ganador es Maza... Carlos Maza, con su relato "La venganza". La venganza
¡Vas a saber quién soy yo! le dijo aquel hombre. Momentos antes había tomado unos vinos con él en la taberna, le preguntó cuándo empezaba la recolección, la conversación fue cordial. Tenía que hacer un esfuerzo al tratarle porque recordaba los brazos de su mujer abrazándole, su cuerpo húmedo y lleno de deseos. Se rumoreaba el adulterio pero el marido le dirigía la palabra y no parecía estar enterado. Por eso le sorprendieron sus palabras. La calle era estrecha, solitaria. Brilló el cuchillo en su mano. Supo que ese hombre era su muerte emboscada, inesperada, su hora final. |
Finalmente, salvo (imperdonable) error o descuido por mi parte, las cosas quedaron así: Desde Rusia con amor – carlos_maza – La venganza: 10 puntos Al servicio secreto de su Majestad – raitann – La guerra interminable: 9 puntos La espía que me amó – lasacra – Luis Vader: 9 puntos Sólo se vive dos veces – escaleno – Como dice Rubén Blades, sorpresas te da la vida: 8 puntos James Bond contra Goldfinger – jpiqueras – Poc: 6 puntos Diamantes para la eternidad – miguelmig – Los chicos del barrio: 5 puntos Skyfall – jennykamui – Cansado y aburrido: 5 puntos Thunderball – mariclara – Un grito, una vida: 2 puntos Goldeneye – albalatex – Buena suerte: 0 puntos No ha habido forma de resolver el desempate entre Sacra y Ricardo, así como el de Miguel y Mónica, puesto que han recibido exactamente el mismo número de puntos... De manera que he optado por darle preferencia al concursante que envió primero su micro. ¡Enhorabuena al ganador! :D
|
Y así habéis votado: ESCALENO: Luis Vader - 3 puntos La guerra interminable - 2 puntos Poc - 1 punto RAITANN: Cansado y aburrido - 3 puntos Poc - 2 puntos Sorpresas te da la vida - 1 punto JENNYKAMUI: Como dice Rubén Blades, sorpresas te da la vida - 3 puntos La venganza - 2 puntos La guerra interminable - 1 punto JPIQUERAS: Luis Vader - 3 puntos Como dice Rubén Blades... - 2 puntos La venganza - 1 punto LASACRA: La guerra interminable - 3 puntos Los chicos del barrio - 2 puntos Como dice Rubén…- 1 punto MARICLARA: La venganza - 3 puntos Luis Vader - 2 puntos Poc - 1 punto MIGUELMIG: La guerra interminable - 3 puntos Poc - 2 puntos La venganza - 1 punto ALBALATEX La venganza - 3 puntos Cansado y aburrido - 2 puntos Luis Vader - 1 punto CARLOS MAZA: Los chicos del barrio - 3 puntos Un grito, una vida - 2 puntos Cómo dice Ruben Blades - 1 punto |
Recuento finalísimo. Está todo en orden, ¿verdad? Desde Rusia con amor – carlos_maza – La venganza: 3+1+3+2+1= 10 puntos Al servicio secreto de su Majestad – raitann – La guerra interminable: 3+3+2+1= 9 puntos La espía que me amó – lasacra – Luis Vader: 2+1+3+3= 9 puntos Sólo se vive dos veces – escaleno – Como dice Rubén Blades, sorpresas te da la vida: 1+1+1+3+2= 8 puntos James Bond contra Goldfinger – jpiqueras – Poc: 1+2+1+2= 6 puntos Diamantes para la eternidad – miguelmig – Los chicos del barrio: 2+3= 5 puntos Skyfall – jennykamui – Cansado y aburrido: 2+3= 5 puntos Thunderball – mariclara – Un grito, una vida: 2 puntos Goldeneye – albalatex – Buena suerte: 0 puntos |
Y ahí van mis comentarios (¿qué menos después de haceros esperar?): LA GUERRA INTERMINABLE: El organismo más pequeño e insignificante es capaz de destruir ejércitos enteros. Nos lo enseñó H.G. Wells en "La Guerra de los Mundos" y nos lo vuelve a enseñar Ricardo en este micro. Acertado, interesante y con un giro final impredecible. Desde mi punto de vista, uno de los mejores de esta quincena. LUIS VADER: La nota de humor que no podía faltar. La intención se ve venir desde lejos, pero el micro es tan divertido y tonto que, por fuerza, tiene que figurar entre mis favoritos. El título arruina la sorpresa y el peso del relato recae sobre la famosa frase "starwarsiana", pero no importa. Cumple con lo que promete, y con eso ya me vale. CANSADO Y ABURRIDO: Otra broma, ésta más difícil de predecir y con un giro final más ingenioso. Cansado de la tiranía de su madre, un bebé está dispuesto a tomarse la revancha cuando dejé de serlo. Original y divertido, aunque quizá me haya dejado un poco frío. LA VENGANZA: Don Carlos nos trae el que, desde mi punto de vista, es uno de los relatos más elaborados y con más "intríngulis" de esta quincena. Decidido a conocer al amante de su mujer, un marido anónimo se toma una copa con él para calibrar sus fuerzas. Lo que su interlocutor no sabe es que la muerte le acecha al otro lado de la esquina ("Toreador, en garde..."). De haber podido votar, se habría disputado la primera plaza con los pequeños guerreros de Ricardo. UN GRITO, UNA VIDA: Terrible micro que nos cuenta las consecuencias de la violencia de género. El grito de denuncia es demasiado evidente, de modo que se corre el peligro de caer en el tópico, pero sigue siendo necesario. Bien. LOS CHICOS DEL BARRIO: En el portal de un bloque de viviendas está a punto de desarrollarse un drama de los gordos: ¡dos chavales están a punto de liarse a guantazos! Más que un micro, es una estampa, un pedazo de algo más grande... No hay un giro final que nos haga decir "¡Ah! ¡Así que era eso!". Se limita a contarnos una escena y ya. Esto hace que pierda bastantes puntos, aunque he de admitir que se ha cuidado mucho la ambientación. COMO DICE RUBÉN BLADES...: "La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida..." Cuando queremos referirnos al título de una canción o queremos citar a alguien es preciso utilizar las comillas. La primera frase del micro tal vez debería haber ido con un guión (-), ¿no? La trama gira en torno a un perro que, cansado de su despótico dueño, decide rebelarse y atacar. Verdaderamente, es toda una sorpresa. BUENA SUERTE: Me ha gustado el tono cándido e infantil del micro, pero tengo la sensación de que forma parte de algo más grande. Empieza muy, muy, muy bien, pero se va desinflando poco a poco, como si le fueran faltando las palabras. El final queda como abierto, ¿verdad? De haber estado mejor pulido, habría arañado algunos puntos en mi clasificación particular. POC: No sé si el tono humorístico del relato hace que pierda puntos o no, pero funciona como broma. El diálogo es bastante chispeante. Lo bueno de este micro es que, con un par de cambios, ya tienes un relato de terror de los de toda la vida. Muy bien. Y yo con esto doy por terminada mi maestría. Eso sí, me voy con clase y amenazando con volver, qué diablos... Igual que hizo cierto Barón al final de cierta película... ¡Qué risa más contagiosa tenía ese pollo! |
Un poco y agradablemente sorprendido del resultado. Consideraba que había algunos micros bien cuidados y de calidad. El que más me gustó es "Los chicos del barrio", una estampa tal vez, como dice Daniel, pero bien cuidada en los detalles, una ambientación bien lograda y con un final que hace sonreír. El micro que he presentado tiene mucha historia detrás, hasta el punto de que acabo de terminar un libro entero sobre este suceso que fue real y tuvo lugar hace un siglo, dando lugar a una amplia investigación policial, tensiones sociales y un sambenito que le cayó al pueblo donde sucedió y que dura hasta el día de hoy. El problema fue meter tantas cosas en cien palabras. Gracias por los votos y os deseo suerte a todos en la próxima edición que abriré enseguida. |
Felicidades, Carlos Maza. Luego comento, pero quiero decir que, mirando cómo ha votado la gente, he visto que en los votos de Maria Clara hay dos treses, uno para La venganza y otro para Luis Vader; imagino, por la colocación, que el verdadero tres es para La venganza y que a mi micro le corresponde un dos, por lo que mi empate queda disuelto porque tengo 8 puntos y no nueve. Nada más de momento, luego pongo los comentarios. |
En efecto, el 3 de Mariaclara para "Luis Vader" es en realidad un 2, una errata que cometí cuando edité los votos en el foro y que no afectó a las votaciones. Teniendo en cuenta los votos de Escaleno y Piqueras (3+3), el de Mariaclara (+2) y el de Albalatex (+1), el resultado sigue siendo 9, por lo que se mantiene el empate. |
Oh... no me había dado cuenta del 1 de Albalatex. Vale, pues seguimos empatados, nos apretamos un poco y cabemos los dos en el asiento. Voy con los comentarios prometidos: LA VENGANZA. Parece más que un micro, casi un relato completo. Está bien escrito, es interesante y tiene incluso algún toque “poético” que le da categoría (“Supo que ese hombre era su muerte emboscada…). Buen trabajo.
COMO DICE RUBÉN BLADES, SORPRESAS TE DA LA VIDA. O yo me he perdido algo o el micro es realmente desconcertante (y eso tiene su gracia). ¿Qué pinta Thor en todo esta historia? Consigo relacionar a Pedro con el título y entiendo que el autor le ha dado el papel de un maltratador que finalmente es asesinado por su víctima, lo que me desconcierta el que el maltratado sea Thor. Realmente “sorpresas te da, en este caso, el micro”. Muy interesante y original.
UN GRITO, UNA VIDA. El micro es bueno, refleja muy bien una situación concreta y, desgraciadamente, fácilmente identificable, además consigue conectar con la psique de la víctima (“si solo, por una vez él la abrazara…”) y, sin dar explicaciones, incluso deja muy clara la causa de la situación descrita (un problema de alcoholismo). La pena es que es un tema tan tratado, que la originalidad desparece a pesar de tratarse de un trabajo muy bueno.
LOS CHICOS DEL BARRIO. Muy bien descrito el ambiente de barrio y me ha gustado la elección de la escena descrita, una escena en la que no importa el motivo del enfrentamiento. Los nombres de los personajes están muy logrados y muy bueno el retrato del “Derribos” a través de su actitud. Un micro de los que se quedan en la memoria.
LA GUERRA INTERMINABLE. Un virus bélico. Buen micro, sorprendente, bien elaborado y muy original.
POC. Fantasmas con tecnología aplicada. Buena historia, con un puntito cómico que está muy bien. El diálogo muy natural. Buen trabajo.
BUENA SUERTE. “Desde aquel día, en que su padre obedeciendo las ordenes de su rey como buen súbdito se marchó a la guerra. Ellos habían pasado algunos problemas económicos. Su madre nunca se quejó, pero él, era ya grandecito y debía ayudarla. A la mañana siguiente encuentra en su almohada otra bolsa de monedas con un trébol de cuatro hojas.” He seleccionado esta parte del micro para marcar en ella los errores “de base” que me han llamado la atención. La primera frase queda rota y convertida en un anacoluto por culpa del punto y seguido; el punto cierra y ahí no corresponde un cierre, sino una simple pausa para tomar aire y dar entonación; es decir, tendría que haber una coma. El micro comienza con una narración en pasado: “Le grito (falta tilde) enojado el duendecillo” y de repente nos encontramos con un presente que descuadra. Creo que lo más apropiado hubiera sido continuar con el pretérito.
CANSADO Y ABURRIDO. Le han tocado malos padres a este bebé… La idea es buena para conseguir un efecto sorpresa, pero creo que el micro hubiera resultado más “agradable” si en lugar de describir la situación del bebé al borde del maltrato, se hubiera inclinado hacia un lado más amable: un hijo tipo “Iván el Terrible” latente, esperando a que llegue el momento de descubrir “su verdadera identidad”. |
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.