SobreviviRRHHé! Un paseo por las NUBES de los Recursos Humanos
IÑAKI GONZALEZ RODRIGUEZ

La crisis que actualmente golpea a los principales países industrializados, está dejando de manifiesto que tras un rápido crecimiento existen importantes desajustes. Más allá de los argumentos que apuntan a dar una explicación estrictamente en clave financiera, hay una corriente de pensamiento que considera que esta crisis era inevitable. Se ha llegado a un punto donde las estructuras, los modelos políticos y sociales están desfasados, obsoletos y no son capaces de dar el nivel de respuesta esperado a las necesidades que plantea la sociedad del siglo XXI.
El aspecto más triste de la vida actual es que la ciencia gana en conocimiento más rápidamente que la sociedad en sabiduría. Esta frase de Isaac Asimov, puede resumir con bastante precisión, otra forma de entender el por qué hemos llegado a la situación actual. La llegada de las TIC desde la finalización de la Segunda Gran Guerra, ha supuesto un cambio continuo de paradigmas, y por consiguiente, del conocimiento. El conocimiento, es el factor económico sobre el que se sustenta, una gran parte de la economía mundial y sobre la que se proyecta más del 80% del crecimiento esperado.
Palabras como Competitividad, construidas en contextos de una economía global, imponen la necesidad de ser comprendidas en base a la percepción del valor vía conocimiento y no por el coste de producción vía precios. Por lo tanto, Competitividad y Conocimiento están estrechamente relacionados con los trabajadores, constituyéndose como uno de los activos más importantes y estratégicos para las nuevas economías.
Estudiar cómo el conocimiento, en forma de Capital Humano, influye en la economía es una nueva forma de poder dar explicación a lo que actualmente estamos viviendo.
En este informe, se analiza cómo el conocimiento no se está sabiendo orientar hacía la creación de carreras profesionales, hacia la creación de profesionales competitivos que sean capaces de ser altamente empleables, si salen del mercado activo de trabajo.
Por otro lado, se analiza cómo el conocimiento cada vez tiene un ciclo de vida útil en el mercado de trabajo, más corto. Ello es consecuencia de la aceleración de continuos cambios en el estado de la técnica, la ciencia y las investigaciones; consecuencia de una rápida difusión a través de las TIC.
Pero todos estos cambios que afectan sin importantes salvedades a casi todo el mundo, presentan un comportamiento diferente si se analizan por estratos demográficos y geográficos. Los pertenecientes a la generación del Baby Boom (los nacidos antes de 1965), son los que están teniendo un mayor problema de adaptación y de competitividad con la generación precedente. Pero no por la edad, sino por la aceleración de la pérdida de su Capital Humano, que experimenta esa generación.
El análisis que en este informe se presenta sobre la pérdida de valor del Capital Humano y su impacto en la economía, mercado de trabajo y la competitividad de las empresas, pueden ofrecer algunas claves de valor estratégico, para los próximos 10 años.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.