DETERMINACIÓN GRÁFICA DE LOS PARÁMETROS CINÉTICOS VELOCIDAD MÁXIMA (Vmáx) Y CONSTANTE DE MICHAELIS (KM) EN ENZIMAS MICHAELIANAS
CARMENSira

Introducción: La vejiga hiperactiva (VH) en la mujer es una patología
frecuente, se estima que la padecen el 10% entre los 25 y 64 años, siendo superior al50% en mayores de 65 años. Representa una importante carga económica sanitaria ylaboral. Provoca un deterioro significativo en la calidad de vida relacionada con lasalud.Objetivos: Conocer los recursos diagnósticos y terapéuticos que existen parael abordaje de la VH en la mujer y los factores que intervienen en la prevención decomplicaciones; describir el plan de cuidados de enfermería en un caso de VH,comparando las intervenciones realizadas con las encontradas en las evidencias.Material y Métodos: Estudio de caso en una paciente con VH. Los datos fueron recogidos mediante una valoración de Margory Gordon. El Plan de Cuidados de enfermería fue realizado con taxonomía NANDA, NIC y NOC.Resultados y Discusión: Se ha obtenido una mejoría ostensible de la incontinencia urinaria de urgencia y la retención urinaria tras el tratamiento con anticolinérgicos y el autosondaje vesical intermitente.El tratamiento actual de la VH tiene como objetivos mejorar la calidad de vida yminimizar los síntomas. Existen muchas modalidades de intervención enfermera parael abordaje terapéutico de la VH. Las intervenciones, diagnósticas y terapéuticas, en elcaso clínico aportado están básicamente de acuerdo con las evidencias encontradas.Las limitaciones de este estudio han sido la falta de información relativa a lasintervenciones de enfermería en Atención Primaria de Salud, y la imposibilidad de unseguimiento temporal adecuado de la evolución de la paciente en estudio.Conclusiones: El profesional de enfermería es el más idóneo para el abordaje diagnóstico y terapéutico inicial de la VH, por ello debe formarse específicamente en el manejo de recursos específicos, aunque se necesita más investigación sobre su eficacia comparativa.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.