Trasplante de medula ósea, abordaje desde el ámbito de los cuidados de enfermería. Educación para la Salud
Carmen318

En los últimos años ha aumentado el número de intoxicaciones agudas en nuestro país, constituyen el 1-2% de las atenciones en los servicios de urgencias. Objetivo: Reunir en un mismo trabajo las intoxicaciones más frecuentes en nuestro medio durante los últimos años, así como la toxicidad, sintomatología, tratamiento y manejo de complicaciones. Método: se realizó una revisión sistemática sobre la epidemiología, diagnóstico, tratamiento y manejo del paciente intoxicado, realizando una búsqueda en inglés y español en las diferentes bases de datos e incluyendo estudios a texto completo. Desarrollo: se dieron a conocer los aspectos más relevantes de la historia de la toxicología y datos epidemiológicos de las intoxicaciones más frecuentes en nuestro país, seguidamente, se hizo referencia a la clasificación de las intoxicaciones, diagnóstico, principales síndromes que aparecen en pacientes intoxicados, papel de enfermería en las intoxicaciones, y la circulación de los fármacos por el organismo. Por último se desarrolló el tratamiento general y específico de las intoxicaciones agudas, mostrando especial interés en las medidas para disminuir la absorción del tóxico, medidas para la eliminación y administración de antídotos. Conclusiones: en los últimos años se ha producido un aumento de las intoxicaciones medicamentosas atendidas en los servicios de urgencias, suponiendo aproximadamente el 1% de todas las patologías atendidas anualmente. Estas son causadas mayoritariamente por benzodiacepinas, en una población relativamente joven, siendo más frecuentes las voluntarias, y de predominio algo mayor en mujeres. Generalmente presentan buena evolución y la mortalidad suele ser inferior al 0,2%. Dentro del tratamiento, destaca el uso de antídotos específicos, mantenimiento de las funciones vitales, descontaminación digestiva con el lavado gástrico y una mayor prevalencia en el uso del carbón activado. Además, la excelencia de cuidados de enfermería juega un papel fundamental, ya que con ellos se incrementa la calidad asistencial al paciente intoxicado.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.