Estudio de Riesgos Psicosociales en personal sanitario del servicio de urgencias del Hospital Virgen del Castillo (Yecla)
waffen

El objetivo de este trabajo es llegar a tener el conocimiento de cómo una serie de profesionales a cargo de una planta de medicina interna con enfermos geriátricos en fase terminal afronta éticamente su trabajo y si están de acuerdo con la utilización de técnicas invasivas e innecesarias para alargar la vida de un paciente cuando la situación del sujeto imposibilita hacer más por él, es el conocido encarnizamiento terapéutico, o definido como:
Tratamientos de carácter extraordinario de los que nadie puede esperar ningún tipo de beneficio para el paciente" (Asociación Médica Mundial, 1983) y constituye una práctica éticamente intolerable. El artículo 28.2 del Código de Ética y Deontología Médica de la Organización Médica Colegial del Estado, expone que en los casos de enfermedad terminal, el médico debe no solo a limitarse a aliviar los dolores físicos y morales del paciente, si no al manteniendo en todo lo posible de la calidad de una vida que se está agotando y evitando emprender o continuar acciones terapéuticas sin esperanza, inútiles u obstinadas. Asistirá al enfermo hasta el final, con el respeto que se merece la dignidad del hombre. Para el desarrollo hemos utilizado una batería de preguntas enmarcadas en una encuesta y han sido repartidas por dicha planta al personal del hospital.Los resultados obtenidos evidencian como los profesionales encuestados están altamente formados, desempeñan su trabajo con total entrega y vocacionalidad ética y están en desacuerdo con cualquier tipo de práctica que supusiera un sufrimiento o un alargamiento de la agonía al paciente terminal cuando se han aplicado todos los tratamientos humana y materialmente posibles al alcance del personal.Para su desarrollo hemos cogido como ejemplo una planta de dicho hospital en la que englobamos aproximadamente 40 pacientes que superan la barrera octogenaria y 37 profesionales asignados a dicha planta comprendidos desde administrativos, celadores, auxiliares , diplomados universitarios de enfermería (Dues), y médicos . En base a todo ello un anciano con pluripatologia es gran candidato a estar hospitalizado en un institución de cuidados gerontogeriatricos hasta el final de sus días, desgraciadamente es ley de vida, que nuestro cuerpo experimente cambios, fases en las que perdamos capacidades, propiedades, nos llega la vejez con sus indeseables etapas y a la que en muchas veces tenemos idealizada o muy lejana muerte, sabemos que existe pero que tanto a nosotros mismos, como a nuestros seres queridos nunca nos va a llegar. La muerte de un ser humano debe de ser lo más digna posible pues la dignidad de la persona humana, al igual que la libertad, es algo intrínseco a ella y no definido por las circunstancias externas: el ser humano siempre, en todo caso y situación es excepcional e irrenunciablemente digno por sí mismo.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.