Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

Rechazo parental ante neonatos prematuros críticos.

EUR 1,04
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar
Pago disponible con Amazon Pay, tarjeta, Paypal, Bizum, transferencia o giro postal
detalles del producto:
  • Autor: Daniel Pérez López
  • Co-Autor: Alejandro Robles Marín, Pellús Murcia, Francisco Gabriel, Celia Valero López, Sergio Poyatos Ramos, Francisco Moya Escudero, Luis Pinar Martínez, Nicolás Martínez, Manuel Eusebio
  • Estado: Público
  • N° de páginas: 91
  • ISBN eBook en PDF: 978-84-686-9958-5
  • Ebooks vendidos: 1
  • Última actualización: 13/10/2016

Introducción y Objetivos: El rechazo parental es un problema en el que Enfermería juega un papel decisivo junto con otras disciplinas y se ha de tratar con los padres incluso de manera previa al nacimiento del bebé. Los neonatos deben estar en contacto con los padres desde el primer momento de vida, para favorecer una interacción afectiva, Enfermería tiene que ser capaz de estimular a los padres a través del desarrollo del apego. El objetivo de nuestro trabajo es identificar técnicas/habilidades para mejorar el apego parental ante el gran prematuro crítico. Metodología: Se trata de una investigación cualitativa, tipo Estudio de Caso de una recién nacida prematura de 27+5 semanas de edad gestacional, un peso al nacer de 880 g, que tras la cianosis y la ausencia de respiración espontánea ingresa en la unidad de Terapia Intensiva Neonatal (TIN). El estudio se realizó en TIN del Ospedale Policlinico Le Scotte de Siena, la información se obtuvo del informe clínico de la paciente, así como a través de la consulta de bibliografía mediada a través de bases de datos. Resultados: el diagnóstico principal de Enfermería obtenido en nuestro caso fue el de Riesgo de conducta desorganizada del lactante r/c prematuridad (00115). Discusión y limitaciones: para de algún modo paliar la situación de rechazo parental, hay que trabajar sobre el apego y estimular la creación de un vínculo afectivo padres-hijo, de manera que los progenitores se sientan partícipes del cuidado del niño a través de una mayor participación en el proceso de recuperación del bebé. Uno de los elementos que favorece y potencia a la estimulación del apego es el Método Madre Canguro. Enfermería, constituye un papel fundamental en la consolidación y creación del vínculo afectivo tanto madre-hijo, como padre-hijo en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales. La limitación principal que he obtenido ha sido que el caso clínico procede de prácticas hospitalarias en un país extranjero (Italia). Conclusiones: En síntesis, las habilidades de enfermería para el manejo del gran prematuro crítico son de vital importancia para el desarrollo y beneficio del paciente, siempre y cuando existan unos mínimos conocimientos y predisposición en el desarrollo de su labor, instando a los padres a través de sus recursos y experiencia, a mostrar mayor apego del neonato, haciendo desparecer al mismo tiempo el rechazo parental inicial.

...[Leer más]
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Los clientes que compraron este libro también compraron

La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!

Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA