Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

Indicadores de Siniestralidad Vial 2016. República Dominicana.

EUR 16,32
Cantidad
+
  • Compra online y recibe tu pedido donde quieras
  • Si lo prefieres puedes pedirlo contra reembolso
  • También puedes recogerlo en nuestra tienda de Madrid
Añadir a la cesta
Comprar
Pago disponible con Amazon Pay, tarjeta, Paypal, Bizum, transferencia o giro postal
detalles del producto:
  • Autor: Mario Holguin
  • Estado: Público
  • N° de páginas: 87
  • Tamaño: 216x279
  • Interior: Color
  • Maquetación: Rústica (tapa blanda)
  • Acabado portada: Brillo
  • Descargas: 3
  • Última actualización: 21/03/2017

Los siniestros de tránsito continúan siendo un gran dolor de cabeza en la República

Dominicana pese a los esfuerzos que se realizan desde el gobierno y sus instituciones.

Las acciones evidentemente han sido insuficientes debido a que el 2016 cerró con la más

alta cifra de fatalidades en la circulación humana en los últimos siete años, con un 9.04%

superior al período anterior.

Un total de 2 mil 122 decesos en el lugar de los percances, fueron registrados en el

departamento de Estadística de la AMET, mientras que en el 2015 la cifra de fallecidos fue

de 1,946.

En término de tasa de mortalidad de óbitos por cada cien mil dominicanos, con las

estimaciones de los decesos posteriores a la tragedia y considerando deficiencias

importantes en la toma de recopilación de datos, el valor alcanzó 43.84, Es decir,

7.54% por encima del 2015.

Pero, cuando se hace una comparación con la tasa de mortalidad de 41.7 muertes por

cada cien mil habitantes calculada por los organismos internacionales en el 2010, el año

pasado rompe record al sobrepasarla en un 4.6 puntos porcentuales.

Ello evidencia que aún no se ha comprendido la problemática ni cual sería el tratamiento

adecuado para resolverla, o al menos lograr reducirla significativamente.

Recordamos que en lo que va de siglo, solo en 2001, se reportaron 2 mil 464 víctimas

mortales por incidentes de tránsito in situ, tiempo antes del desplome económico que

sacudió al país por la gran crisis bancaria, siendo el valor más cercano a la fatídica cifra

del año pasado.

A la velocidad excesiva, el no usar el casco de motoristas apropiadamente y de la calidad

exigida internacionalmente; la falta del cinturón de seguridad; el consumo de sustancias

alucinógenas, tenemos necesariamente que agregar otros factores de riesgo inminentes:

la distracción frente al volante, la obsolescencia del campo vehicular y los precios bajos

del combustible; factor, este último, que motivó mayores desplazamientos por carreteras.

También aumentó el número de lesionados en un 23%.

Si se reportaron12,809 incidentes con víctimas en 2016, casi 2370 casos más que en el

2015, fue porque se cometieron más infracciones; sin embargo, las contravenciones

disminuyeron un 30%.

Aunque muchos no parecen entenderlo, estamos frente a un problema humano de gran

magnitud que ataca especialmente a personas en edad productiva, y que sigue siendo la

principal causa de muerte en el país, y la peor forma de destruir el dinero

...[Leer más]
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
Los clientes que compraron este libro también compraron

La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!

Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA