EL SUICIDIO DESDE LA ATENCIÓN PRIMARIA: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
María González Martínez

El envejecimiento de la población es uno de los grandes retos a afrontar este siglo en los países considerados del primer mundo. Se espera que para la década de 2030 la población mayor de 65 años sobrepase el 30% de la total en España. Actualmente vivimos en una sociedad reconstruida en torno a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) desde su irrupción. Su importancia es fundamental en casi todos los mecanismos sociales, incluida la salud en todas sus dimensiones. Estas dos afirmaciones aparentemente inconexas se relacionan entre si debido a la aparición de la “brecha digital” entre los ancianos y los nativos digitales, la cual pone en riesgo el conocido como “envejecimiento activo”. Los niveles de exclusión social en las personas mayores han aumentado debido a esta barrera, que no ha hecho sino colaborar con las ya de por si dificultades de los ancianos para integrarse en la sociedad moderna y mantener un rol relevante en ella.
Esta revisión bibliográfica describe el contexto actual en el que el proceso de envejecimiento interacciona con la falta de alfabetización digital en los ancianos españoles, dibujando un escenario de riesgo para su salud física, psicológica y social.
Analizada la bibliografía disponible, se determina que el envejecimiento activo, señalado como un objetivo fundamental para la población por parte de la comunidad internacional, tiene en las TICs un gran aliado y a la vez un potencial enemigo.
Es por esto por lo que, desde todos los sectores públicos, entre los que se incluye la sanidad y concretamente la enfermería, se debe trabajar duramente para lograr una completa alfabetización digital de toda la población, ya que la tecnología es una herramienta democratizadora para quienes la usan, pero con un preocupante potencial de segregación para aquellos que no.
De cómo los sistemas sanitarios y los profesionales de la salud adopten el uso de la tecnología y lo promuevan en sus pacientes va a depender en gran medida de qué lado se decante la balanza.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.