ESTUDIO RADIOLÓGICO DE LA MAMA
mbln18

La difusión por RM (DWI) estuvo ampliamanete disponible para su uso clínico a finales de los 80. Revolucionó el estudio por imágenes de pacientes en los que se sospechaba un infarto cerebral y tuvo un enorme impacto en la caracterización de lesiones cerebrales, que, a diferencia de la resonancia magnética tradicional, ésta sólo permite estudiar la sustancia blanca, aunque de una forma novedosa y con aplicación, sobre todo, en el cerebro (ej.: necrosis tumoral versus absceso).
La (DWI), o lo que es lo mismo Secuencia de Difusión en Resonancia magnética no es otra cosa que la detección de las moléculas de agua en movimiento, in vivo. Estas moléculas de agua en ciertas situaciones patológicas cómo pueden ocurrir con isquemias y tumores pueden encontrarse con la movilidad disminuida.
Los usos más recientes de dichas secuencias se llevan a cabo en regios como abdomen y pelvis, pero donde realmente está más que probada su eficacia es en la RM cerebral, para el diagnóstico temprano del ICTUS o infarto cerebral.
La difusión en sus comienzos como técnica de diagnóstico empezó por utilizarse en estudios cerebrales donde tuvo gran impacto y fue decisiva para la caracterización de lesiones cerebrales focales y el diagnóstico del infarto cerebral.
Por tanto, es el cmapo de la neurología donde más ha evolucionado la técnica de difusión, aunque en los últimos años está siendo también aplicada en otros órganos e incluso se realiza difusión de cuerpo entero.
Avances recientes de la RM han permitido realizar imágenes basadas en Tenso de la Difusión (DTI), ofreciendo nuevos conocimientos acerca de la nauraleza e integridad de los tractos elocuentes de la sustancia blanca (SB).
Haciendo imágenes de la anisotropía cerebral se puede obtener información de la integridad de la sustancia gris (SG) y reconocer patología oculta en RM convencional.
La anisotropía también puede proveer información sobre los conjuntos ordenados de SB como lo es la orientación direccional y conectividad (tractografía), lo cual puede ser crítico en el planeamineto quirúrgico y muy útil en el entendimiento de ciertas patologías del desarrollo y adquiridas.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.