FACTORES PSICOSOCIALES DE LAS RELACIONES HUMANAS. En Enfermería y en el [...]
Ramon Colell Brunet

Introducción y Objetivos: El asma es una enfermedad no transmisible, inflamatoria obstructiva crónica más habitual en niños donde los síntomas son la tos, las sibilancias, la opresión en el pecho o la dificultad respiratoria. El objetivo general de esta investigación es conocer la enfermedad del asma en el niño, sus tratamientos farmacológicos y no farmacológicos y los cuidados de enfermería. Metodología: Se ha realizado una investigación cualitativa de estudio de caso único, con la elaboración de un plan de cuidados basado en los 11 patrones de Marjory Gordon, además de la aplicación de la taxonomía NANDA, las clasificaciones NOC y NIC y los riesgos de complicación de Lynda Carpenito. Esta investigación se ha realizado en dos fases, una en el año 2019 y la segunda en el año 2020. Resultados: Paciente varón de 10 años que acude a Urgencias por tos y dificultad respiratoria con Diagnóstico de Enfermería principal (00030): Deterioro del intercambio de gases r/c desequilibrio en la ventilación-perfusión m/p patrón respiratorio anormal y Riesgo de Complicación principal de hipoxemia. Discusión: El estudio se ha centrado en el asma infantil, donde se evidencia que el paciente presenta los síntomas que corresponden con una crisis asmática, se comparan los factores de riesgo más frecuente con los que presenta el niño y su clasificación, así mismo, se contrasta el tratamiento prescrito y se dan otras alternativas no farmacológicas. La limitación principal de este estudio ha sido no disponer de suficiente tiempo para realizar un seguimiento completo con la intervención de un fisioterapeuta para realizar los ejercicios respiratorios. Conclusiones: El asma es una enfermedad multifactorial, el control del asma se logra administrando el tratamiento prescrito junto a una correcta técnica inhalatoria. La enfermera realiza educación sanitaria, además de escucha activa, también propone un Plan de Automanejo para el paciente y recomienda otras técnicas alternativas como la acupuntura, la natación o la fisioterapia respiratoria.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.