APLICACIÓN DE TÉCNICAS EN BIOQUÍMICA CLÍNICA Y MICROBIOLOGÍA
ENCARNACIÓN IZQUIERDO ALMIRON

Sabemos que el desarrollo del Estado del bienestar en nuestro país comenzó en la década de los setenta y que en él influyeron diversos factores políticos. Afortunadamente, la Salud Pública española y el Estado de Bienestar llegaron a nuestro país tras la época franquista, mejorando sustancialmente el nivel de vida de nuestra población, la cual llevaba décadas padeciendo unas condiciones de vida lamentables. Comenzaba el proceso democrático y el Estado empezó a intervenir para mejorar el ámbito del bienestar aconteciendo circunstancias de carácter demográfico, como el progresivo envejecimiento de la población y, por último, existieron factores económicos, como un periodo de crisis económica que produjo un receso en las condiciones laborales, lo que provocó que se aumentará el gasto público para ayudar a empresas en crisis y disminuir el desempleo.
Debemos de tener en cuenta que el Estado impulsa numerosas reformas y políticas de contención del gasto social, que sumado al papel creciente de las Comunidades Autónomas en la planificación y ejecución de políticas sociales y la dualidad público-privada, hacen que nos encontremos en un Estado de bienestar extenso en coberturas, pero desigual en impacto social y, en muchos casos, diversificado no solo en la provisión de servicios si no en las prestaciones. A esto, debemos sumar la situación económica marcada por una grave crisis que arroja una elevada tasa de desempleo, reducción de prestaciones sanitarias, reducción del número de becas para estudios de secundaria y superiores, así como para la investigación, o para becas de libros y/o comedor escolar, etc. Nos encontramos un tema de interés importante por la conexión intelectual y emocional con los sectores sociales más afectados (jóvenes licenciados, jóvenes sin cualificación, mujeres, inmigrantes, personas dependientes, enfermos crónicos, etc.) y por el grado de transcendencia que tienen las distintas medidas que adoptan los gobiernos en detrimento del gasto público social, algunas como: la reducción de sueldo a los empleados públicos
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.