Con un Garabato constituye un verdadero cuaderno de poesía y trabajo, como nos dice José Antonio Gutiérrez Caballero (Josán Caballero), el Papautor de este nuevo concepto de Libro-juguete, surgido en 1977, y cuyas secciones vienen definidas por un exergo de José Martí, que desarrolla la tesis de que el lenguaje psicográfico de los niños no significa ningún trazo mal hecho, según definen los antiguos diccionarios, sino la manera más entrañable, que posee la infancia de interpretar su realidad, para luego traducirla expresivamente, a través de signos y dibujos, portadores de su arraigo, como nuevos seres sociales, que igualmente intentan comunicarse con los adultos.
Este proyecto incluye al niño como coautor, en un Libro-Diario, que sigue la evolución creativa de los pequeños artistas, en Cuadernos de Garabatos, desde el Primero al Sexto Nivel (según las edades, intereses y dosificación de los contenidos), partiendo de su estimulación temprana y del desarrollo de sus habilidades y destrezas, dentro de un concepto, que implica, no sólo a la familia y la escuela, sino también a los padres, maestros y especialistas, quienes procuran la integralidad de la educación infantil, en torno a un cuaderno evolutivo, para las edades preescolares, cuya estructura concibe, luego del poema, la incitación a la expresión plástica del niño, en la siguiente página, según su edad y ejercicios didáctico-expresivos.José Antonio Gutiérrez Caballero (nacido el 27 de septiembre de 1959, en La Habana, Cuba, pero residenciado, desde el 2006, en Miami, Estados Unidos), es poeta, periodista, editor e investigador literario, con una amplia obra, recogida en veintiséis libros publicados, en diversos géneros, entre los que se destacan la poesía, el teatro, el ensayo y la literatura infantil. Con un Garabato, en esta oportunidad, llega a su quinta edición, enmendada y aumentada por su autor. Poemario, con el que obtuvo varias distinciones nacionales e internacionales, tales como el Premio La Rosa Blanca, de la UNEAC y la IBBY, en 1990, además del Premio de Popularidad, en la Segunda Feria del Libro en Margarita, Venezuela, durante 1995.Ha obtenido otros galardones, como el Premio de Poesía Juan Ramón Jiménez, convocado por la Diputación de Huelva, España, en 1981, con el poemario Platero, una isla flotaba entre los dos; y la Primera Mención Ensayo, de la Revista Plural, del Diario Excélsior, en México, con su monografía José Martí: Un renovador de la literatura infantil en el continente (1984/1986).
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.