Elina A. Rees Conferencista, creadora del Programa Resetéate ® PNL Train the trainer, terapeuta, especialista en manejo de pérdidas emocionales (duelo), coach, educadora, ex-ejecutiva del mundo corporativo y autora de varios libros. Nacida en Maracay, Venezuela. Inició su carrera sanando sus propias heridas emocionales a partir del año 2007. Ha escrito para periódicos y revistas locales en Houston, Texas. Ha sido invitada por la red de televisión Univisión al programa Despierta América el cual es trasmitido a nivel nacional en los Estados Unidos en horario matutino, es el programa #1 en rating de transmisión nacional en idioma español. También ha recibido el apoyo de patrocinio en sus conferencias locales de Telemundo Houston, otra gran cadena televisiva. Ha trabajado con empresas como Shell, Johnson & Johnson Latam, Spring ISD (Houston TX), Zermat USA, Felco México, TXI Realty, Cámara de Empresarios Latinos Houston, TX, ejecutivos de la industria del petróleo, empresarios y profesionales entre muchos impactando a millones de personas y cuenta con una comunidad en las diferentes plataformas con +30K personas en todo el mundo. Elina ha sido coautora del libro Hispanas Influyentes 2nda edición(Septiembre 2022) donde fue nombrada vocera ante la OEA Organización de Estados Americanos en Washington DC en febrero 2023. Reconocida como Hispana Influyente en New York City por su Gobernador Erick Adams septiembre 2022 y por el embajador de República Dominicana Eligio Jaquez. En Enero 26, 2020 recibió por la congresista Sheila Jackson Lee el reconocimiento por el congreso como líder que empodera a la comunidad tanto en la salud mental y emocional, en Houston, TX. Su libro Resetéate Reinicia tu mente y transforma tu vida ¿Que te atreverías hacer si no tuvieras limites mentales? El cual ha vendido + 6K copias desde noviembre 2021 y se ha convertido en un manual que entrega mas de 10 platillas de trabajo, + 67 Ilustraciones, +60 herramientas de reseteo mental con 23 historias de la vida real. Este libro también esta traducido al idioma inglés. También es coautora del libro Elígete a Ti, 75 herramientas para priorizarte ¿Qué sucedería si no te dejas de ultimo en tu lista? Escrito en coautoría con 24 estudiantes egresados de su escuela virtual Resetéate. Este libro será presentado en la ciudad de Houston, TX. En Octubre 15 delante de 400 personas. Hoy en día continúa con su práctica privada, ofrece una diversidad de clases online en su escuela virtual Resetéate ®, que cuenta con miles de egresados, que se forman como PNL Practitioner, sanan su abundancia, y viven en propósito. Su intención es llegar a más personas para que adquieran el valor de compromiso propio, reseteen su mente y transformen sus vidas. Vive en la ciudad de Houston, TX donde reside desde el año 2007 con su familia multicultural. Elina posee más 14 años trabajado con seres humanos y ha formado bajo su Programa Resetéate a miles de personas teniendo todo el mismo resultado: éxito en el reseteo de sus vidas.
Madrid, 1962. Ingeniero Informático que ha trabajado como programador de aplicaciones y en auditoría y seguridad informática. De pequeño componía pequeños poemas que regalaba a conocidos, y no fue hasta su selección para la publicación del relato breve En el circo, como finalista en el Certamen Literario Blas de Otero, cuando comienza a guardar pequeños escritos, bocetos e ideas con la esperanza de ser publicados algún día. Con este libro estrena su carrera como escritor en solitario.
Después de estudiar Ingeniería Informática, Nicolás Galeano prefirió desempeñarse como pastor de una iglesia cristiana en la Ciudad de Chía, en Colombia, desde donde cada día, con su familia, trabaja por ver una Iglesia comprometida con la causa de Jesús. YouTube: @nicolasgaleano9924 Instagram: nicolas_galeano_gsn Threads: nicolas_galeano_gsn
Licenciado en Matemática Pura y especialista en Tecnología Educativa, Carlos Vásquez es docente universitario. En su carrera se ha destacado en cargos directivos relacionados con la academia: ha sido secretario académico de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería y jefe de la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo de Trujillo, Perú. También ha sido miembro del Centro de Investigación Internacional de Desarrollo (DIIC) y capacitador en Metodologías Activas. El autor de Bendito origen de la matemática tiene en su haber la publicación de artículos científicos en colaboración con otros autores, entre los que se cuentan Gestión educativa descentralizada con enfoque territorial, Clima organizacional y desempeño académico, Plataformas interactivas y estrategias de gestión del conocimiento durante el covid-19, Incidencia del control interno en la gestión municipal de la municipalidad distrital de Víctor Larco Herrera, Trujillo, Perú; y Gestión por competencias y su impacto para mejorar el desempeño laboral de las empresas constructoras del distrito de Trujillo (2018).
Aquí te presentamos los títulos del sello editorial con LetraGrande. En este catálogo encontrarás obras clásicas y contemporáneas que te harán disfrutar de la lectura sin tener que forzar la vista. Estos libros tienen una letra cuatro veces mayor que cualquier otro libro. Además, gracias al papel que se utiliza para imprimirlos, son muy ligeros para poder transportarlos a cualquier parte. Si eres un lector cansado de la letra tan pequeña con las que se editan muchos libros, notas que la vista se te cansa con solo unas páginas leídas y buscas una letra cómoda, estos libros son los adecuados para ti. Esta colección es perfecta también para regalar a un lector que ha dejado de lado el hábito porque la letra de lo que se publica habitualmente no les resulta cómoda. Le estarás devolviendo uno de los mayores placeres de los que podemos disfrutar actualmente: un libro.
Aquí te presentamos los títulos del sello editorial con LetraGrande. En este catálogo encontrarás obras clásicas y contemporáneas que te harán disfrutar de la lectura sin tener que forzar la vista. Estos libros tienen una letra cuatro veces mayor que cualquier otro libro. Además, gracias al papel que se utiliza para imprimirlos, son muy ligeros para poder transportarlos a cualquier parte. Si eres un lector cansado de la letra tan pequeña con las que se editan muchos libros, notas que la vista se te cansa con solo unas páginas leídas y buscas una letra cómoda, estos libros son los adecuados para ti. Esta colección es perfecta también para regalar a un lector que ha dejado de lado el hábito porque la letra de lo que se publica habitualmente no les resulta cómoda. Le estarás devolviendo uno de los mayores placeres de los que podemos disfrutar actualmente: un libro.
Aoki Michiyoshi —actor del teatro de la escuela de Kanze de Kioto— y Osami Takizawa —discípulo de Michiyoshi y catedrático de la Universidad Junshin de Nagasaki— presentan el teatro noh a los hispanohablantes. Otras obras de Osami Takizawa son La historia de los jesuitas en Japón (2012) y Los jesuitas en el Japón de los samuráis (siglos XVI-XVII) (2018).
El autor de Si me quieres, mátame e Imaginatio vuelve al ruedo literario con El hijo de las tinieblas, una novela en la que Marco Mazón Gomariz (Murcia, 1989) da rienda suelta a su vena literaria, esta vez azuzada por su pasión por la historia. En el poderoso reino de Basti, el joven Nereildun es víctima del menosprecio de su padre, el rey Urkesker, quien no lo considera apto para sucederlo en el trono. Como razones, el monarca esgrime que su hijo no tiene don de mando, ni capacidad para la guerra. Sin embargo, Nereildun desea el trono con todo su ser. Aretaunin, a quien considera el verdadero amor, es su único consuelo… Hasta la hora del desengaño. Desamor, traición, destierro y destino se conjugan en la cultura ibérica bastetana del siglo IV a. C., y sumergen al lector no solo en una gran aventura épica, sino en el conocimiento del mundo ibérico antiguo.
Angelo Villa es psicoanalista y escritor. Se licenció en Psicología por la Universidad de Padua y cursó el doctorado en Lausana. Ha sido docente en el Istituto di Ricerca di Psicoanalisi Integrata de Milán y trabajado como psicólogo clínico. Es autor de textos especializados, entre los que ha publicado Il bambino adulterato. Psicoanalisi e questione infantile (Franco Angeli 2008), Pink Freud. Psicoanalisi della canzone d'autore da Bob Dylan a Van De Sfroos (Mimesis 2013), Che cosa vuole una madre? (ETS 2014), L'origine negata. Una lettura psicoanalitica del Corano (Mimesis 2018).
Soy profesora de técnicas de estudio para niños de primaria. Además, soy facilitadora en pensamiento visual porque creo que la visualización es una herramienta divertida y eficaz para el proceso del aprendizaje. Soy también fan y certificada en brain gym, porque el mundo de los misterios del cerebro es fascinante y conociendo nuestro jefe de mando nos hace más fácil de cuidarlo. Soy practicante de mindfulness, el mimo importantísimo para nuestro ser, alma y mente en este mundo acelerado; y del pensamiento lateral, el cual con sus ejercicios divertidos nos ayuda abrir la mente. Considero importantísimo empezar a crear rutinas diarias para el cuidado del cerebro, teniendo en cuenta los efectos negativos del mundo digital: enganche, infoxicación, “multitasking”, ”no-tengo-tiempo”-sindroma, estrés, aceleración, inmediatez, etc. Y si añadimos el factor de las tendencias demográficas, según las que vivimos cada vez más años, es fundamental empezar a compensar y a mimar nuestro cerebro, para que nos pueda acompañar en todos esos años.
Alfonso Estébanez Capilla es activista desde 2008, año en que conoció la Economía Basada en Recursos (EBR), el modelo socioeconómico que está por venir. Una década de aprendizaje después, publicó este libro, en el que comparte las importantísimas ideas que aprendió. El autor tiene formación técnica y es experto generalista en EBR, tema que le entusiasma y sobre el que ha dado múltiples charlas y participado en diversos eventos. Estébanez es analista y divulgador de las tecnologías que harán posible el fabuloso nivel de vida de quienes disfruten las sociedades postescasez. Su estilo ofrece una perspectiva cercana, práctica, idealista y apasionada de que un mundo mejor es posible, urgente, necesario y preferible. Y... ¡tenemos que construirlo nosotros!
La trayectoria académica de Jaime Aguirre Rodríguez de Guzmán (Ciudad Real, 1976) lo condujo hacia la ingeniería química y la industria farmacéutica en el campo de la oncología—donde se desempeña profesionalmente—, mas su interés por el crecimiento personal y la concepción holística de la vida lo han convertido, además, en coach, pintor y ornitólogo aficionado. Su sensibilidad humana y familiar se vislumbra en su primer libro (Nuestros hijos, nuestros maestros, 2023) en el que invita a reflexionar desde la mirada de un niño; y en esta segunda publicación profundiza aun más y da a conocer una de las pasiones que lo mueven: el coaching para el liderazgo y el crecimiento personal.
Soy Doctor en Educación, Magíster en Neurociencia Experimental y Clínica, Magíster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales y Licenciado en Educación Física. Actualmente trabajo como investigador full-time en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de Santiago de Chile. Mis lineas de investigación son los efectos del ejercicio físico sobre la actividad electrica cerebral durante la resolución de tareas cognitivas (atención, memoria y planificación) y las bases neurofisiológicas de la inteligencia.
Madhu Amparo Román. Terapeuta Sexual y de Pareja. Instructora de Tantra. Renacedora. Coach Transpersonal. Terapeuta Sistémica. Formadora de Terapeutas y Masaje Tántrico. Directora de la Escuela Internacional de Crecimiento personal y Relaciones Conscientes Namasté. Creadora de la 1ª escuela de Tantra y Respiración Consciente en España y Venezuela. Conferenciante y escritora. Desde hace más de treinta años está dedicada de cuerpo y alma a su misión de vida que es ayudar a hombres y mujeres a curar sus heridas, salir de laberintos emocionales y crisis que los hacen sufrir. Madhu tiene el don de dar claridad y soluciones rápidas a casos difíciles. Ha impartido más de 2000 cursos, formaciones y cientos de conferencias. Uno de sus mayores dones es ayudar a las personas a conocerse por dentro, desarrollar el coraje de vivir, la compasión, el discernimiento y la alegría verdadera, creando relaciones de respeto, amor y libertad. Sus alumnos la llaman la Maestra del Amor. Su maestría es única en sacar lo mejor de cada persona enseñando a Amar con Mayúsculas. www.escuelanamaste.com
Madhu Amparo Román. Terapeuta Sexual y de Pareja. Instructora de Tantra. Renacedora. Coach Transpersonal. Terapeuta Sistémica. Formadora de Terapeutas y Masaje Tántrico. Directora de la Escuela Internacional de Crecimiento personal y Relaciones Conscientes Namasté. Creadora de la 1ª escuela de Tantra y Respiración Consciente en España y Venezuela. Conferenciante y escritora. Desde hace más de treinta años está dedicada de cuerpo y alma a su misión de vida que es ayudar a hombres y mujeres a curar sus heridas, salir de laberintos emocionales y crisis que los hacen sufrir. Madhu tiene el don de dar claridad y soluciones rápidas a casos difíciles. Ha impartido más de 2000 cursos, formaciones y cientos de conferencias. Uno de sus mayores dones es ayudar a las personas a conocerse por dentro, desarrollar el coraje de vivir, la compasión, el discernimiento y la alegría verdadera, creando relaciones de respeto, amor y libertad. Sus alumnos la llaman la Maestra del Amor. Su maestría es única en sacar lo mejor de cada persona enseñando a Amar con Mayúsculas. www.escuelanamaste.com
Hola a tod@s: Mi nombre es Juan Manuel y nací, he crecido y vivido durante toda mi vida en la ciudad de Valencia, en el barrio de Patraix, si bien Enguera, el pueblo de donde proceden mis padres, ha sido siempre también mi segundo hogar. Estudié y me licencié en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Valencia, si bien actualmente trabajo justo en frente, en la "competencia", el Campus de Tarongers de la Universidad de Valencia. Me considero un apasionado de las Ciencias en general y de la Ciencias Biológicas en particular, así como también del cine y la literatura de ciencia-ficción y fantasía. Precisamente por eso, y aunando estas dos pasiones con una tercera, la de escribir, me he lanzado a esta aventura. Supongo que mi historia no será diferente a la de otros muchos, ya que desde hace años sueño con ser escritor, dar vida a historias y que la gente pueda disfrutar leyéndolas tanto como yo disfruto creándolas. Considero que la escritura es más para mí un hobby que una dedicación, en tanto que le dedico mi tiempo libre más por pasión que por obligación. Mis referentes son muy variados y van desde Tolkien, pasando por Lovecraft, H. G Wells o Julio Verne, hasta el cine contemporáneo en sus múltiples géneros o el Anime japonés. Hay un poco de todo eso en mi obra, como también lo hay de autores tan dispares Wenceslao Fernádez Florez o John Kennedy Toole. Creo que tampoco soy nada especial en ese sentido, ya que todos somos un compendio de los referentes que han ido influyendo a lo largo de nuestras vidas. Espero que me acompañéis en esta aventura particular que he decidido iniciar, la aventura de ser escritor. No sé cómo acabará todo esto, pero mejor intentarlo y fracasar que no atreverse a hacerlo. Un saludo: Juan Manuel Martínez Plaza
1960, año de buenas cosechas y del nacimiento, en la ciudad minera de Puertollano, de José Bazaga García. Cuando el AVE no era siquiera un sueño y los autobuses y los trenes maduraban la distancia, el poeta estudiaba Magisterio en Ciudad Real. Tras peregrinar por Zamora, Linares y de vuelta a Ciudad Real, actualmente es funcionario de los Juzgados en Argamasilla de Calatrava. Su obra poética ha sido publicada en revistas de ámbito local, entre las que destaca Estaribel, de la que es fundador. Su libro de poesía titulado Nuestra naturaleza aún no ha visto la luz pública, pues se resguarda en la intimidad del hogar para su público más especial.
Psicóloga, executive coach, coach de familias y adolescentes, y coach de equipos, certificada por la International Coach Federation. Dispongo de una amplia experiencia acompañando a familias para lograr la armonía de la familia. A través de la escucha, el acompañamiento y la implicación de todos los miembros de la familia es posible volver a retomar la confianza entre padres e hijos y vivir la etapa de la adolescencia desde el amor, la comunicación y la aceptación. La adolescencia es un periodo de tránsito hacia la persona adulta. Los adolescentes viven una crisis existencial, la crisis más importante en la vida de una persona. Si tienes un hij@ en esa etapa es posible que estés encontrando serias dificultades para entenderte con él y acompañarlo. Tristeza, miedo, culpabilidad, ira, indiferencia, conflictos y gritos... son situaciones dolorosas y habituales, pero puedo ayudarte a cambiar la situación. Decidí escribir el libro "La ADOLESCENCIA llega a la familia, ¿estáis preparados?" a partir de mi experencia personal (soy madre de un ex-adolescente), y mi experiencia profesional con familias y adolescentes. Tomé consciencia de la necesidad de dar visibilidad a esta etapa por la transcencia que tiene en el futuro de la personas en que se convertirán nuestros hijos. Cuando entiendes que los cambios que se producen en la adolescencia son cerebrales, cuando tomas consciencia que el niño ya no está, ahora es nueva persona; se produce el proceso de transformación en el que los padres acompañan a sus adolescentes como entrenadores de vida desde el amor y la confianza. No es fácil, pero es una etapa de oportunidades si confiamos en nuestros hijos y, sobre todo, si confiamos en nosotros mismos. ¡Atrévete a vivir el proceso de transformación! Después de una carrera profesional exitosa, decidí emprender el camino de mi propósito de vida, acompañando a Familias y Adolescentes, para crear futuros posibles a través del amor de los padres, que son la base de la autoconfianza de los adolescentes. Creé el proyecto conectafamily al que me dedico de forma exclusiva.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.