La esquizofrenia y otros
problemas del espectro psicótico constituyen hoy en dÃa uno de los principales
problemas cientÃficos, sanitarios y sociales y no en vano en 2007 el Sistema
Nacional de Salud aprobó la
Estrategia de Salud Mental donde seÂ
establecÃan las principales recomendaciones en esta materia, y másÂ
recientemente, en diciembre de 2009 fue publicada por este mismo Ministerio de
Sanidad la GuÃa
de Práctica ClÃnica de intervenciones psicosociales en el trastorno
mental grave, donde se elaboran medidas y protocolos de actuación.
Sin embargo, hace ya
varias décadas, profesionales y familiares se anticiparon y desde
diferentes plataformas sanitarias, asociativas y sociales a
nivel mundial, pusieron en funcionamiento programas, redes, y
estructuras vinculadas a la atención socioasistencial de personas en permanente
riesgo de exclusión social, como son las personas con enfermedad mental severa.
En la Comunidad Valenciana,
esta iniciativa se efectuó desde el propio proceso de deshospitalización
en los años 80 de una forma irregular por diferentes equipos de profesionales.
Destacable es la actuación realizada por el Equipo de Salud Mental de Aldaia,
(Valencia) que realizó y continúa realizando, una encomiable labor de
rehabilitación psicosocial y reinserción sociolaboral desde una perspectiva
integral e integradora.
En este monográfico sobre
Rehabilitación Psicosocial, trato de recoger las principales lÃneas de
intervención vigentes. He estructurado ejemplar en tres grandes bloques.
El primero, de naturaleza introductora, analiza los conceptos básicos desde el
modelo biopsicosocial, superando el modelo organicista, para incorporarÂ
el término de recuperación o recovery, sin el cual no se podrÃan comprender
los innumerables cambios que tienen lugar en el individuo, su familia y el
entorno y que favorecen su integración social y su adaptación comunitaria. El
segundo, corresponde a la metodologÃa, técnicas, prácticas y
sistemas de evaluación de programas, procedimientos que nos permiten valorizar
objetivos, métodos y resultados propuestos. El tercer bloque, incluye un conjunto
de capÃtulos, que constituyen programas de intervención todos ellos
probada eficacia en Rehabilitación Psicosocial.
En definitiva, se trata de
ofrecer a los profesionales una visión actualizada e instrumental aunque
necesariamente no exhaustiva, de los paradigmas principales de la Rehabilitación
Psicosocial.