Los Pazos de Ulloa (Edición en letra grande)
Ediciones LetraGRANDE

La saga que se inicia con este libro, comenzó a gestarse como un trabajo académico. Mi idea era reflejar los hechos ocurridos en Chile entre los años 1929 y 2000, desde una óptica muy poco usual. Mirar este periodo histórico wagneriano, desde el lugar de uno de sus principales protagonistas; el sector agrícola tradicional que, a pesar de su rol de primer actor de este drama, es todavía o desconocido, o pésimamente mal dibujado.
A poco andar caí en la certeza que una obra académica no cumpliría mi objetivo; que no era otro que explicar a las nuevas generaciones, especialmente a mis hijos y nietos, como se gestaron los acontecimientos que desembocarían en la tragedia que se precipito a partir de 1964 y dura hasta hoy día. Quizás ahí podrían descubrir las raíces de nuestra incapacidad de darle fin y bajar las cortinas; aunque sea con llantos y no con aplausos.
Comprendí que para poder servir a los fines expuestos debía transformar mi obra en cuatro novelas, independientes entre si, pero que conformarían un todo abarcando el período mencionado de la Historia de Chile.
Los ejes de esta saga son, obviamente, los principales protagonistas del drama: La Iglesia Católica; La Política, la Economía y, dentro de ella, con un rol primordial, la Agricultura.
Esta primera novela nos presenta a los protagonistas en el ambiente real de 1929. Todos los personajes son ficticios. El contexto cultural en que se desenvuelven, sus costumbres, creencias, vivencias y circunstancias son, hasta donde es humanamente posible lograr, fieles a la vida de esa época.
Además de todas las fuentes tradicionales que se investigaron, el autor tuvo la suerte de conocer, en su juventud, a personajes reales que hablan vivido esa época y las circunstancias que relata la novela. Súmase a ello que el contacto con esos personajes se produjo en los mismos lugares en que ellos vivieron la época de la novela: Cauquenes; Buchupureo; Cobquecura; Chanco; Parral; Chillán; Quillón; RíoClaro (el verdadero; no el ficticio de la novela); Santa Juana; Yungay; San Ignacio, Etc.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.