IGUALDAD
mikmann

Los sistemas GNU/Linux han llegado a un grado de madurez importante, que
los hacen válidos para integrarlos en cualquier ambiente de trabajo, ya sea desde
el escritorio del PC personal, hasta el servidor de una gran empresa.
El objetivo principal de este curso es introducirnos en el mundo de la administración
de los sistemas GNU/Linux.
Aprenderemos cómo proporcionar desde GNU/Linux los servicios necesarios
a diferentes ambientes de usuarios y máquinas. El campo de la administración
de sistemas es enorme, hay muchas tareas, muchos problemas por tratar, hay
que tener grandes conocimientos de hardware y software, y no está de más un
poco de psicologÃa para tratar con los usuarios finales de los sistemas.
El curso no pretende abordar una distribución GNU/Linux particular, pero se
han escogido un par de ellas para tratar los ejemplos: Debian y Fedora (y derivadas
de Red Hat). Respecto al campo de la administración, ésta se intentará
gestionar desde el nivel más bajo posible, normalmente la lÃnea de comandos
y los ficheros de configuración. Se comentarán, en su caso, herramientas de
más alto nivel, pero hay que tener cuidado con estas últimas, ya que suelen ser
fuertemente dependientes de la distribución utilizada e incluso de la versión
de ésta; además, estas herramientas suelen variar mucho entre versiones. La
administración de bajo nivel suele ser mucho más dura, pero sabemos qué estamos
haciendo y dónde podemos ver los resultados, además de que nos aporta
muchos conocimientos extra sobre las diferentes tecnologÃas utilizadas.
Las distribuciones escogidas han sido: Debian GNU/Linux Etch (4.0), y Fedora
Core 7 (basada en Red Hat), utilizadas en el momento de revisar este documento
(la primera edición a finales del 2003 estaba basada en Debian Gnu/Linux Woody
3.0 y Red Hat 9). La distribución Debian es un paradigma dentro del movimiento
Open Source, por no pertenecer a ninguna empresa y estar confeccionada sólo
por las aportaciones de los voluntarios distribuidos por todo el mundo. Debian,
además, integra exclusivamente software libre (pueden añadirse otros aparte).
Fedora Core por otra parte, es la distribución que cuenta con el soporte comunitario
amplio, y es base de las distribuciones de una de las empresas más solventes
en el panorama comercial, Red Hat, y por eso sea quizás la que otorgue más soporte
a nivel empresarial (mediante servicios de pago). En Debian y Fedora, el soporte
depende de los voluntarios y del conocimiento compartido de los usuarios.
Siendo la administración de sistemas un campo tan amplio, este manual sólo
pretende introducirnos en este apasionante (y cómo no, también a veces frus©
FUOC ¢ XP07/M2103/02279 5 Administración avanzada de GNU/Linux
trante) mundo. Veremos algunas de las tareas tÃpicas, y cómo tratar las problemáticas;
pero la administración es un campo que se aprende dÃa a dÃa, con el
trabajo diario. Y desde aquà advertimos de que este manual es un trabajo abierto,
que con sus aciertos y los más que probables errores, se puede ver complementado
con los comentarios de sus (sufridores) usuarios. De modo que son
bienvenidos cualquier tipo de comentarios y sugerencias de mejora de los materiales.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.