Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

Actuación de Enfermería en la afectación física, psíquica y social de un paciente con Síndrome del Cuidador

de

Introducción y objetivos: Los cambios demográficos en España han provocado un incremento en las situaciones de dependencia, generando un aumento de la atención socio-sanitaria a domicilio y un mayor número de cuidadores familiares, provocando en éstos afectaciones físicas, psíquicas y/o sociales. Como objetivo de este trabajo se planteó a través del equipo de enfermería ofrecer recursos para reducir estas afectaciones, propias del Síndrome del Cuidador. Metodología: Estudio cualitativo, tipo Estudio de Caso, realizado en el año 2012 en el Centro de Salud de Norduermas (Murcia). Se ha realizado un Plan de Cuidados, con la taxonomía enfermera NANDA, NIC Y NOC, a una paciente de 36 años de edad que presenta una situación económica complicada, relaciones sociales muy pobres y con escasa ayuda familiar, provocándole baja autoestima, impotencia y un gran estrés por la sobrecarga. Resultados: Los resultados del estudio han permitido identificar el diagnóstico Cansancio del Rol de Cuidador. Discusión y Limitaciones: Existe poca controversia entre la bibliografía consultada sobre dependencia, cuidadores principales y Síndrome del Cuidador, ya que los beneficios y perjuicios coinciden en los estudios. Las características sociodemográficas de la población española dependiente coinciden con nuestro estudio de caso, hay que tener en cuenta que la mayor parte de los estudios van dirigidos a dependencia de personas mayores, ya que son más numerosos, en cambio este estudio está enfocado a dependencia en niños. Conclusiones: Enfermería tiene el papel de brindar cuidados a la persona dependiente, a su entorno y al cuidador principal, ofreciéndole los recursos disponibles para reducir la sobrecarga.

...[Leer más]
EUR 1,04
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar
Pago disponible con Amazon Pay, tarjeta, Paypal, Bizum, transferencia o giro postal
detalles del producto:
  • Autor: Ana Belén Villaescusa Guillamón, Pedro Sánchez Martínez, Mª Inmaculada Del Saz Caja, Cristina Garre Díaz, Blanca Mínguez López, Ana Sillero Marín, Milagros Guillermo Medina, Margarita Bernal Casales
  • Estado: A la venta en Bubok
  • N° de páginas: 121
  • Última actualización: 06/11/2023
  • ISBN eBook en PDF: 978-84-686-7168-0
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
Los clientes que compraron este libro también compraron

La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!

Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.