Resumen:
Introducción: Con el crecimiento de los viajes internacionales, la inmigración y el cambio climático, se está produciendo cambios en el comportamiento epidemiológico de numerosas enfermedades infecciosas. Un claro ejemplo lo compone el mosquito Aedes albopictus, responsable de causar numerosas enfermedades infecciosas, entre ellas la enfermedad Chikungunya. Se trata de una enfermedad endémica de África, Sudeste de Asia e India. Actualmente se ha detectado en casi 40 países de Asia, África, Europa y las Américas, manifestándose por primera vez en España en el 2004. Causa una enfermedad febril, asociada generalmente a dolor de cabeza, fatiga, artralgias/artritis, náuseas, vómitos y lesiones en la piel. Aunque su recuperación suele ser rápida, existen evidencias de manifestaciones crónicas, sobre todo a nivel articular, incluso años después de la infección, con las consiguientes repercusiones, tanto personales como sanitarias. Objetivo: Identificar las principales manifestaciones clínicas crónicas de la enfermedad del Chikungunya. Metodología: Revisión bibliográfica de la literatura científica mediante la búsqueda en distintas bases de datos electrónicas durante el mes de febrero de 2015, también se consultó páginas web especializadas en enfermedades infecciosas y organismos internacionales. No se utilizaron ni límites lingüísticos ni temporales. Resultados: se incluyeron 10 estudios sobre las manifestaciones crónicas que puede padecer una persona tras ser infectada por el virus Chikungunya. Esta recopilación constaba de 3 revisiones de la literatura, 4 estudios de cohortes prospectivos, 2 estudios de cohorte retrospectivos y 1 estudio de casos y controles. Conclusiones: La enfermedad del Chikungunya produce artralgias/artritis persistentes como manifestaciones crónicas, además de depresión, fatiga y dolor de cabeza, que pueden perdurar alrededor de 3 a 5 años postinfección. Estas manifestaciones merman la calidad de vida de los pacientes, incrementando el número de visitas a los profesionales de la salud.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.