Incontinencia urinaria y trastornos miccionales en la infancia. Tratamiento y repercusión psicosocial
lourdessl

Introducción: La salud es un concepto que ha ido sufriendo modificaciones influenciado por cambios socioculturales y económicos. (Villar, Cañizares & Real, 2006).
Se podría partir del concepto que acuñó la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que se introdujeron elementos relacionados con lo que hoy se denominaría, en un sentido amplio, como bienestar: La salud es el estado completo de bienestar físico, psíquico y social y no sólo la ausencia de enfermedad.
El problema del uso de drogas no es algo actual. Su existencia se remonta a la propia historia de la humanidad. Cada cultura siente el deseo de experimentar con sustancias psicoactivas con varios fines: obtener sensaciones placenteras, liberarse de ciertas molestias, facilitar el alcance de objetivos sociales, religiosos y rituales.
Objetivos: Llevar a cabo un plan de cuidados integral para el drogodependiente, conociendo las intervenciones enfermeras adecuadas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida del paciente.
Metodología: Se sigue el Proceso de atención enfermera, utilizando el modelo de los once Patrones Funcionales de Marjory Gordon para realizar la valoración inicial, se han aplicado los Diagnósticos de Enfermería NANDA en los problemas o necesidades detectadas, y las clasificaciones de los Resultados de Enfermería NOC y de las intervenciones de Enfermería NIC.
Se ha utilizado una escala visual analógica para la valoración del dolor y Escala de Barthel, valoración para la autonomía de las ABVD.
Evaluación: Al comparar el estado en el que se encontraba el paciente al inicio del plan de cuidados respecto al final de éste, podemos concluir el buen funcionamiento del plan de cuidados realizado.
Nos encontramos con una evolución favorable en cuanto al dolor manifestado, y una buena prevención de las complicaciones, debido a haber conseguido una curación de las úlceras.
Conclusiones: Los cuidados de enfermería enfocados específicamente en el paciente drogodependiente mejoran la calidad de vida, para evitar las posibles complicaciones como la infección y los factores o causas que pueden originarla.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.