Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

Seguridad del paciente: prevención del riesgo de infección, bacteriemia relacionada con catéter en el paciente crítico.

EUR 12,48
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Comprar
Pago disponible con Amazon Pay, tarjeta, Paypal, Bizum, transferencia o giro postal
detalles del producto:
  • Autor: Ana Fernández Hernández
  • Co-Autor: Marta Campos Moreno, Agustín García García, Torres Serrano, José Raúl, Raquel Valenzuela Rojo, Ignacio López Sánchez, Sonia López Pardo, Marina Lucas Caballero
  • Estado: Público
  • N° de páginas: 92
  • ISBN eBook en PDF: 978-84-686-9666-9
  • Última actualización: 20/09/2023

Un papel esencial de la enfermería es la prevención, y la bacteriemia es una de las infecciones nosocomiales prevenibles más frecuente en los pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI). La principal causa de bacteriemia en estos pacientes son los catéteres intravasculares. Actualmente, estos dispositivos se han convertido en una herramienta indispensable en la práctica clínica, sobre todo entre pacientes críticos; sin embargo, sus ventajas no deben hacer que olvidemos las posibles complicaciones derivadas de su utilización, como es la bacteriemia relacionada con catéter (BRC). El desarrollo de este tipo de infecciones está asociado a una elevada morbimortalidad y a un aumento de la estancia hospitalaria, con el incremento de los costes asistenciales que esto conlleva.

Por ello, hoy en día, el aspecto más relevante de las bacteriemias es su prevención. Conocer la incidencia y prevalencia de estas infecciones, su fisiopatología, etiología, así como los factores de riesgo de desarrollar una bacteriemia, nos ayuda a su prevención y control, pero no es suficiente. Además es necesario intervenir para disminuir al mínimo de lo posible la tasa de las infecciones que dependen de los profesionales sanitarios. El ejemplo más exitoso en relación a la BRC fue la experiencia de Peter Pronovost en Michigan, en la que demostró la posibilidad de reducir la tasa de bacteriemias asociadas a catéteres venosos centrales (CVC) en pacientes ingresados en UCI utilizando una bundle que incluía solamente las cinco medidas con mayor evidencia y más facilidad para implementarse (higiene de manos antes de la inserción y manipulación de los catéteres, desinfección de la piel con clorhexidina, medidas de barrera máxima durante la inserción de los catéteres, evitar la localización femoral y retirada de los catéteres innecesarios) complementada con una estrategia de seguridad. España ha sido el primer país en seguir la iniciativa realizada por P. Pronovost. Actualmente se encuentra en marcha el proyecto Bacteriemia Zero de prevención de las bacteriemias relacionadas con CVC en las UCI españolas, que además de incluir las cinco medidas del estudio de Michigan, insiste en la recomendación del manejo de los catéteres de forma higiénica, lo que evidencia el papel tan importante que tiene la enfermería en la prevención de la BRC, ya que las medidas incluidas en el proyecto Bacteriemia Zero son medidas en el marco de los cuidados y los profesionales de enfermería son los responsables del cuidado y mantenimiento diario de los catéteres.

...[Leer más]
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
Los clientes que compraron este libro también compraron

La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!

Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA