Enfermería y adherencia al tratamiento en esquizofrenia
mienfermeras

RESUMEN
Objetivo: El color es un elemento ambiental que promueve respuestas humanas inconscientes a nivel cognitivo, a nivel conductual y a nivel emocional. El color es una herramienta cuya influencia se ha estudiado de forma subjetiva, existiendo preferencias y asociaciones individuales a los colores, y de forma objetiva, con resultados fisiológicos que reflejan la capacidad de los colores de causar excitación o relajación, lo cual puede conllevar efectos terapéuticos y saludables. Con objeto de estudiar estos parámetros medibles, el presente estudio pretende comparar el efecto en la respuesta emocional de los tres colores primarios (rojo, verde y azul) obteniendo un Índice Emotivo al observar diferentes estancias idénticas variando el color.
Método: Este estudio experimental fue realizado a 72 sujetos: alumnos de Bachillerato y profesores de dos institutos de la Región de Murcia. Los sujetos fueron expuestos a imágenes aleatorias de SPA en cuatro colores (rojo, verde, azul y gama de grises, como control) mientras se recogía segundo a segundo la frecuencia cardíaca (FC), la conductancia de la piel (GSR) y las ondas cerebrales de la corteza prefrontal mediante electroencefalograma (EEG) de alta resolución, todo ello analizado por un software específico. Se compararon las respuestas a los colores por edad, sexo y según la intención de los alumnos de estudiar o no una carrera de Ciencias de la salud.
Resultados: Dentro de la predominante respuesta neutral al color se destacaron alteraciones emocionales: el rojo es el color más susceptible de producir calma, mientras que el verde ocasiona cansancio. Los colores agradan más a los sujetos jóvenes y a las mujeres, en comparación con sus efectos en personas mayores y varones. Asimismo, los alumnos con intención de estudiar Ciencias de la salud originan respuestas más negativas a los colores rojo y verde que el resto de alumnos.
Conclusión: Los colores primarios alteran las emociones humanas con efectos diferenciales de género y de edad. Avanzar en estas líneas de estudio de los efectos de los colores en las personas podría suponer una gran aplicabilidad de los colores en los entornos sanitarios, sobre todo cuando se han de realizar estancias crónicas.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.