Introducción y Objetivos: La cicatrización de las heridas ha ido adquiriendo una
gran relevancia en la actualidad, ya que constituye un problema tanto a nivel
sanitario como a nivel de la calidad de vida del paciente. Por tanto es importante
resaltar la utilidad de la terapia de presión negativa (V.A.C), ya que favorece un
proceso de cicatrización rápido. Por ello, el objetivo de este estudio de caso es
conocer la eficacia, coste-efectividad y aplicación del V.A.C en las heridas, para
que en un futuro sea más conocido por todo el personal sanitario y sea una de las
alternativas en la curación de heridas. Metodología: El estudio es una revisión
bibliográfica a propósito de un caso clínico (infección de la herida quirúrgica) en
una Unidad Ginecológica. La valoración de Enfermería se realizó según los once
patrones de Marjory Gordon, utilizando la Taxonomía NANDA y las Clasificaciones
NOC y NIC para la elaboración del proceso enfermero. Resultados: La paciente
presenta como diagnóstico principal, retraso en la recuperación quirúrgica r/c
procedimiento quirúrgico extenso m/p infección postoperatoria (00100) y como
complicación potencial principal, efectos adversos del tratamiento anticoagulante.
El resultado de la revisión bibliográfica nos indica que la terapia V.A.C es un
método inocuo, no invasivo, de fácil uso y no traumático para el paciente, que
mejora su condición en salud y su calidad de vida. Discusión y Limitaciones: La
mayoría de los artículos coinciden en la utilización del V.A.C para el cierre de
heridas. También comentar la necesidad de formación del personal sanitario en
todo su ámbito con esta terapia novedosa. Como limitaciones encontradas durante
la realización del estudio destacar el gran número de artículos que sólo por medio
de abono o suscripción se pueden leer completos. Conclusiones: Sintetizando,
la resolución del caso coincide en su práctica con la evidencia científica
encontrada. El V.A.C es una nueva alternativa en la curación de heridas
complicadas que se ha de tener en cuenta en la actualidad por sus innumerables
beneficios.