Introducción: Los cuidados paliativos tienen como finalidad mejorar la calidad del vida del paciente que se enfrenta una enfermedad en fase terminal, se encuentre el paciente o no en la fase final de la vida puesto que se pueden aplicar en distintas fases de la enfermedad. No obstante, el fenómeno de cuidados paliativos como tal es relativamente nuevo en España puesto que sus primeras aplicaciones datan de la década de 1980 y no ha sido hasta principios del año 2000 cuando se ha incrementado notablemente los recursos en nuestro país.
Objetivos: General: El objetivo general de este Trabajo de Fin de Grado es conocer la evolución de los cuidados paliativos, tanto sobre cómo surgieron como, y más especialmente, los aspectos relativos a su implantación en España. Específicos: Se ha estructurado el trabajo en tres objetivos específicos; cuál ha sido su evolución en territorio nacional y los factores que han determinado su evolución, determinar el rol del personal de enfermería en los cuidados paliativos y, en último lugar, determinar los aspectos organizacionales de los cuidados paliativos en España así como la composición de los recursos en las distintas Comunidades Autónomas.
Material y método: Se ha empleado una revisión bibliográfica de tipo descriptiva. Se ha realizado una búsqueda electrónica de estudios y artículos en idioma inglés y castellano en las bases de datos. Fecha de publicación: entre 1990 y 2014. Tipo de estudios: descriptivos, ensayos clínicos y revisiones bibliográficas (narrativas o sistemáticas) y guías de práctica clínica.
Resultados: Se ha obtenido un número elevado de resultados de los que, finalmente, se ha escogido 20 artículos que cumplían con los criterios de inclusión propuestos. Estos resultados se han agrupado en tres apartados, en función de los tres objetivos específicos planteados: evolución de los cuidados paliativos, rol del personal de enfermería en los cuidados paliativos y los aspectos organizacionales de los cuidados paliativos en España.
Conclusión: Los cuidados paliativos han evolucionado notablemente, en lo que respecta a recursos, desde comienzos de la década de 2000; se ha producido un incremento de cerca del 75% de los recursos desde 2004 hasta 2013. El profesional de enfermería juega un papel determinante en las unidades de cuidados paliativos puesto que, junto con el médico, está presente en todas ellas. En los aspectos organizacionales, destaca la desigualdad existente tanto en cantidad de recursos como variedad de los mismos entre las distintas Comunidades Autónomas.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.