FACTORES PSICOSOCIALES DE LAS RELACIONES HUMANAS. En Enfermería y en el [...]
Ramon Colell Brunet

Hoy en día son bien conocidos los efectos nocivos que la desnutrición produce en la evolución de un gran número de enfermedades y especialemtne en el curso clínico de enfermos críticos. La prevención de estas deficienciencias nutricionales disminuye el riesgo de desarrollar complicaciones, lo que conlleva un descenso de la morbilidad.
Existe evidencia de que un adecuado soporte nutricional disminuye la estancia en las unidades de cuidados intensivos, por consiguiente es de gran importancia registrar el estado nutricional al ingreso, para implementar el soporte nutricional en el momento más apropiado.
Conseguir un correcto estado nutricional debe ser por lo tanto un objetivo prioritario a la hora de enfocar todo tratamiento, prestando especial atención a que durante la estancia hospitalaria no aparezca o aumente la desnutrición.
Definimos Nutrición Enteral a la aministración por vía digestiva de los nutrientes necesarios para mejorar o mantener el estado nutricional del paciente siempre que se mantenga un mínimo de tracto gastrointestinal funcional o existan requerimiento especiales de energía y/o nutrientes que no puedan cubrirse con la alimentación natural.
Nuestro objetivo con este libre es estandarizar el Protocolo de Nutrición Enteral para garantizar una adecuada administración y unificar la actuación de enfermería en una Unidad de Cuidados Intensivos.
Actualmente, la nutrición enteral es la técnica de elección del soporte nutricional artificial y se debe iniciar lo antes posible. Es complementaria en muchos casos de la nutrición parenteral, y por lo tanto, no son técnicas excluyentes, pero las ventajas de la nutrición enteral hacen que siempre que se pueda utilizar, sea la primera alternativa terapéutica en soporte nutricional.
Se debe realizar un cuidado correcto del paciente que recibe nutrición enteral para prevenir las complicaciones derivadas de su administración. Para ello es necesario unificar criterios y conceptos sobre indicación, tratamiento, cuidados y seguimiento de los pacientes que reciben nutrición enteral.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.