Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

MANEJO DEL DOLOR NEONATAL EN LA UCIN: MÉTODOS NO FARMACOLÓGICOS CONDUCTUALES. REVISIÓN SISTEMÁTICA


Introducción: El recién nacido ingresado en una unidad de cuidados intensivos es sometido a múltiples procedimientos dolorosos durante su estancia, causándole efectos negativos a corto y largo plazo si no se trata correctamente el dolor. Objetivos: Actualizar los conocimientos con evidencias recientes sobre las medidas no farmacológicas conductuales más efectivas para el manejo del dolor en el neonato de UCIN y establecer la efectividad de esos tratamientos según el procedimiento diagnóstico/terapéutico. Metodología: Se realizó búsqueda en bases de datos (Biblioteca Cochrane Plus, IBECS, SCIELO y PUBMED), búsqueda inversa y en páginas web. Se incluyeron estudios experimentales y cuasiexperimentales y revisiones sistemáticas de esos tipos de diseño. Se evaluó la calidad de los artículos seleccionados mediante CASPe y también se estableció los niveles de evidencia y grados de recomendación según SIGN. Se extrajeron datos generales, datos sobre las intervenciones y la efectividad de las medidas no farmacológicas, así como la efectividad de combinaciones y las escalas clínicas de valoración del dolor. Resultados y discusión: Se incluyeron 13 estudios (2 RS y 11 ECAs). Para punción de talón se observó diferencia significativa a favor de CPP [DM = -4.12, IC 95%: -5.22, -3.01], para inyección intramuscular y sondaje nasogástrico a favor de sacarosa 25% [DM= -2.30, IC95%: -2.93 a -1.67; DM= -1,30, IC95%: -2,31 a -0,29, respectivamente]. Para la aspiración endotraqueal [media= 9.06 DE=2.95; p= 0.001] y la administración de vacunas [media= 2.83 DE= 1.18; p < 0.05] a favor de posición facilitada. Para la venopunción [DM= -2.79, IC95%: -3.76 a -1.83], el sondaje vesical y el examen ocular a favor de sacarosa 24%. Y se probó que el contacto piel con piel [media= 5.92 DE=1.89] es más efectivo que la leche materna en la retirada de apósitos [media=6.20 DE= 2.10]. Conclusiones: Las medidas más efectivas con diferencia son el contacto piel con piel, la sacarosa y la leche materna mientras que las menos efectivas son la música, envolver con mantas y la succión no nutritiva que funciona mejor como adyuvante de otras como la sacarosa. La punción de talón fue la técnica en la que más se estudiaron esas medidas mientras que las menos elegidas fueron la punción arterial y la retirada de apósitos.

Gratis
Cantidad
+
Añadir a la cesta
Descargar

Paga como quieras

Tarjeta de crédito Tarjeta de crédito
Bizum Bizum
Amazon Amazon
Paypal Paypal
Transferencia bancaria Transferencia bancaria

o

detalles del producto:
  • Autor: Alcalá Antonio, María Vanessa, Mireya Albaladejo Samper, Siham Idrissi Hakkouni, Irene García Llamas, Alonso Pérez, Carmen María, Imane Ez- Zarouali Belabsir, Ainoa Barba Rojo, Marina Rizo Ortega
  • Tamaño: 210x297
  • N° de páginas: 59
  • Interior: Blanco y negro
  • Maquetación: Rústica (tapa blanda)
  • Acabado portada: Brillo
  • Estado: A la venta en Bubok
  • Descargas: 7
  • Última actualización: 04/10/2024
  • ISBN eBook en PDF: 978-84-685-0987-7
No existen comentarios sobre este libro Regístrate para comentar sobre este libro
Otros libros del autor
Los clientes que compraron este libro también compraron

La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!

Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.

En Stock, recíbelo en 48h
Cantidad
+