IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO COMO HABILIDAD NO CLÍNICA EN ENFERMERÍA
publicaciontfg

Introducción y Objetivos: Las bajas tasas de la práctica adecuada de la lactancia materna y sobre todo, la escasa duración de la lactancia de forma exclusiva, junto a sus respectivas consecuencias; son las causas, por las cuales se plantea, como objetivo principal, llevar a cabo la descripción de algunos de los aspectos de la lactancia materna. Metodología: El estudio, se ha realizado mediante una investigación cualitativa, por estudio de caso, con el propósito de describir algunos de los aspectos de la lactancia materna, realizando además, un plan de cuidados enfermero, acerca de una mujer de 26 años, que llega a Maternidad, una vez que ha dado a luz y desconoce la práctica para realizar la adecuada lactancia materna. La valoración de enfermería está basada en los patrones funcionales de Marjory Gordon y el razonamiento del proceso enfermero, en la taxonomía NANDA, NOC, y NIC. El trabajo ha sido realizado en el 2015, en la región de Murcia, en el servicio de Maternidad. Se ha realizado una revisión bibliográfica, en distintas bases de datos. Resultados: En el plan de cuidados se puede apreciar como diagnóstico principal de enfermería, “(00126) Conocimientos deficientes r/c falta de exposición m/p informa del problema.” Discusión y limitaciones: En base a la literatura científica consultada, podemos observar como uno de los aspectos más importantes, por los cuales las tasas de la lactancia materna se mantienen deficientes; son los motivos que llevan a las madres a abandonar esta práctica. La limitación más importante presentada, es temporal, puesto que una vez la paciente se fue de alta, no tenemos datos de la continuidad de la lactancia. Conclusiones: En síntesis, la conclusión del estudio coincide con la literatura científica hallada, al describir unos determinados aspectos de la lactancia materna y produciéndose un abandono de la práctica de la lactancia, por distintas causas. Por todo ello, el papel de los enfermeros es crucial para la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.