CARACTERÍSTICAS DE LA COVID-19 EN LOS PACIENTES DE ATENCIÓN PRIMARIA
NOEMI ELIZABETH TERRERO LEDESMA

Saber el comportamiento de nuestra población es una inquietud constante en los médicos de cabecera, medico de medicina de familia, investigar los motivos más frecuentes de consulta en urgencias nos ayudará a ser más eficientes en el momento de las tomas de decisiones y en el gasto de recursos económicos y de tiempo que hacemos para continuar formándonos y mantenernos actualizados.
La atención primaria es el pilar fundamental del Sistema Nacional de Salud establecido en España, siendo el triaje de la población y además la vía para hacer llegar a los ciudadanos las herramientas de promoción y prevención en la salud de la población.
Los médicos de medicina de familia y Comunitaria en la mayoría de los casos en nuestros contratos de trabajo están incluidas las guardias en puestos de atención primaria, el conocer los motivos de consulta más frecuentes nos mantendrá en alerta para hacer un buen diagnostico diferencias con las diferentes patologías y triar de manera adecuada para remitir al nivel hospitalario en los casos que lo ameriten.
según la lectura online de artículos relacionados es un tema en constante debate y en auge, saber cuáles son los motivos por lo que los pacientes acuden, sobre todo por la masificación que hay en los servicios.
Citando algunos E. Ras Vidala, I. Noguera Vila, R. Olivé Vilella en una revisión en 2004 donde hacían un estudio prospectivo y analizaban los motivos de consulta que en su caso era el mismo que este estudio la nasofaringitis aguda o resfriado común.
Una médico residente de Santo domingo en una carta al director en 2015, le expone los motivos de consulta más frecuentes y la masificación en las consultas de urgencias por problemas banales que con una buena educación en la salud podríamos manejar desde nuestros hogares.
Otro estudio realizado en 2008 en un centro rural también saca a relucir los motivos más frecuentes de consulta en urgencias, analizando diferentes meses del año, para analizar si los motivos cambiaban y no se encontraron resultados distintos. En un estudio prospectivo para valorar el triaje y los motivos más frecuentes de consultas, teniendo resultados similares a los nuestros.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.