Parte de los errores de medicación que se producen en el ámbito sanitario, están relacionados con medicamentos con apariencia o nombre similar (fonética u ortográficamente), lo que en la bibliografía anglosajona se denomina errores o medicamentos LASA (looks-alike /sounds-alike). Se ha estimado que los incidentes LASA representan entre el 7-20% de los errores de medicación, y que el 1,4% de estos errores han causado resultados dañinos en los pacientes. Recientemente se documentó que el 86% de los Anestesiólogos, han cometido al menos un error de medicación LA (look alike), a lo largo de su carrera
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en su responsabilidad de mejorar la calidad del sistema sanitario en su conjunto, como establece la Ley 16/2003, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, ha situado la seguridad del paciente en el centro de las políticas sanitarias como uno de los elementos clave de la mejora de la calidad, quedando así reflejado en la estrategia número 8 del Plan de Calidad para el Sistema Nacional de Salud (SNS), que se viene desarrollando desde el 2005 en coordinación con las Comunidades Autónomas. Por tanto la atención a la problemática de los medicamentos LASA debe ser una de las líneas de actuación prioritaria en cualquier institución sanitaria.
Dado que muchos medicamentos tienen un único proveedor, o están adjudicados en procedimientos centralizados de adquisición, es prácticamente imposible hacer desaparecer los medicamentos LASA del ámbito hospitalario, incluso aplicando diversas técnicas que pueden reducir la posibilidad de estos errores (uso “Tall Man Letters”, reetiquetados, almacenamiento diferenciados… ). Todo ello obliga a que los profesionales sanitarios conozcan los LASA existentes en su centro de trabajo y extremen las precauciones en su manejo.
En esta Guía se recoge de forma exhaustiva la casuística de los medicamentos LASA presentes en el Hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor, presentándola en un formato visual y fácil de consultar, de una forma, que en opinión de los autores puede ser fácilmente extrapolable, a otros centros de nuestro ámbito sanitario.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.