FACTORES PSICOSOCIALES DE LAS RELACIONES HUMANAS. En Enfermería y en el [...]
Ramon Colell Brunet

Introducción y objetivos: Las úlceras venosas son un problema sanitario a nivel mundial debido a su elevada tasa de incidencia, prevalencia y recidivas que está ocasionando un considerable gasto sanitario. Por esta causa, se está estudiando a través de este estudio de caso y de evidencia científica, cual es el mejor método de valoración y tratamiento para ellas. Los objetivos son: hacer un plan de cuidados a un paciente con una úlcera venosa utilizando la taxonomía NNN, identificar las diferencias entre los distintos tipos de úlceras así como su etiología, conocer el acrónimo DOMINATE como método de valoración de úlceras venosas, conocer los distintitos tipos de tratamiento para las úlceras venosas, en concreto la terapia de presión negativa y analizar estudios que indican que la terapia de presión negativa es más eficientes que la cura húmeda consiguiendo al mismo tiempo ahorro sanitario. Metodología: Se ha realizado un estudio cualitativo de tipo estudio de caso. Para su elaboración se ha utilizado los 11 Patrones Funcionales de Salud Marjory Gordon, la taxonomía NNN y una revisión bibliográfica sobre el tema a tratar. Resultados: se le ha elaborado un plan de cuidados a un varón de 72 años con una úlcera venosa de grandes dimensiones y presencia de infección que presenta todos los factores de riesgo de las úlceras venosas a excepción del género. Se valoró la úlcera mediante el método TIME y se realizó una cura en ambiente húmedo. Discusión: Comparando los resultados con diferentes estudios científicos se han observado discrepancias relacionadas con el sexo, el dolor, el tratamiento y el instrumento de valoración utilizado, considerándose el método DOMINATE la mejor herramienta de valoración en úlceras venosas y la terapia de presión negativa la opción de tratamiento más eficiente. Conclusión: Para brindar a los pacientes que padecen ulceras venosas los mejores cuidados se debe utilizar el método DOMINATE como instrumento de valoración, realizar un buen diagnóstico diferencial y aplicar el tratamiento idóneo según la situación actual de éstos.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.