Los Pazos de Ulloa (Edición en letra grande)
Ediciones LetraGRANDE

La novela trata el tema de la inmigración ilegal. Es la historia real de un grupo de jóvenes marroquíes, entre ellos tres niñas y una mujer con su hija, que suben a una lancha neumática rumbo a España. Descripción de este suicidio marino y su contexto social y político.
Libro en árabe que trata sobre el doble tráfico clandestino de inmigrantes y droga procedente de Marruecos llevado a cabo por las mafias, utilizando la inmigración ilegal como tapadera del tráfico de estupefacientes. Esta novela narra la odisea de unos luchadores que lo arriesgan y lo pierden todo, incluso sus vidas, para embarcarse en una trágica aventura, alcanzar la tierra prometida, el moderno dorado hispánico, que sólo existe en sus sueños, convertidos en pesadilla, para que las mafias y la corrupción institucionalizada se lucren, explotándolos y traficando con ellos impunemente, para conseguir su sueño dorado, su única y máxima aspiración, disfrutar de su exclusiva y elitista condición, de clase social privilegiada, aislada, por el lujo y el poder, del drama humano que sus ansias de enriquecimiento provocan y acrecientan diariamente.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.
La tragedia que no cesa, contado en su propio idioma, por una de sus víctimas
Sin duda alguna, en mi modesta opinión, este libro con el que debuta como escritor, mi amigo Abdullah Anwina, y que os presento, en primicia, no es solo noticiable, si no que es además merecedor de ser portada, a nivel internacional, de la prensa del mundo árabe, tanto impresa como digital, por tratarse, sin miedo a equivocarme, de la primera novela en ese idioma que trata esa cruda realidad. Obra fundamental para conocer a fondo el drama humano de la migración clandestina, escrita por un superviviente marroquí que narra, con toda la crudeza, sin omitir detalles, una de las odiseas más peligrosas, la mortal travesía, en la que, en los últimos cuatro años, han perecido o desaparecido más de 20.000 seres humanos, atravesando un mar, el mediterráneo convertido en la mayor fosa común marina de toda la historia de humanidad