FACTORES PSICOSOCIALES DE LAS RELACIONES HUMANAS. En Enfermería y en el [...]
Ramon Colell Brunet

La enfermedad vascular periférica (EVP) se trata de un desorden progresivo caracterizado por la oclusión de arterias periféricas, siendo las extremidades y, concretamente, los miembros inferiores las más afectadas por dicha patología. La isquemia mantenida y crónica, está considerada el último estadio de la EVP y genera necrosis en las zonas acrales del cuerpo, donde la amputación es la única opción terapéutica. Los pacientes amputados, no solo presentan limitaciones físicas, sino también afectaciones psicológicas y sociales que desencadenan un empeoramiento en su calidad de vida. Objetivos: El objetivo principal del presente trabajo planteado es analizar la afectación bio-psico-social en un paciente tras la realización de una amputación supracondílea de miembro inferior. Metodología: Se realizó un estudio cualitativo tipo estudio de caso. El sujeto fue una mujer de 75 años. Para abordar los cuidados de la paciente, se utilizó la metodología enfermera basándonos en la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Posteriormente, se realizó una revisión bibliográfica a través de diferentes bases de datos científicas para profundizar en el tema principal. Resultados: El diagnóstico principal fue “amputación del miembro inferior tras isquemia crítica del mismo, secundaria a caída domiciliar” y se planificaron diversas intervenciones y actividades con las que se consiguió alcanzar los objetivos propuestos. Discusión y limitaciones: La decisión y el nivel de amputación en el caso presentado concuerda con lo descrito previamente en la literatura actual. Además, se distingue la gran función que desempeña el equipo de enfermería, necesitando formación específica en este ámbito. La principal limitación ha sido el reducido espacio de tiempo que hemos podido cuidar a la paciente. Conclusiones: La amputación del miembro inferior limita al paciente de manera física, psicológica y social, por lo que el papel de la enfermería es fundamental en el recorrido pre, intra y postquirúrgico.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.