FACTORES PSICOSOCIALES DE LAS RELACIONES HUMANAS. En Enfermería y en el [...]
Ramon Colell Brunet

El trastorno del espectro autista (TEA) es un conjunto de trastornos del neurodesarrollo con carácter multifactorial caracterizados por dificultad en la comunicación, dificultad en las habilidades sociales, y conductas repetitivas y estereotipadas. Su incidencia es mayor en los varones, y es común que aparezca con alguna comorbilidad asociada. Los tratamientos farmacológicos se centran en la sintomatología de las comorbilidades y las intervenciones no farmacológicas tienen un enfoque psicológico y conductual. El objetivo de este estudio fue determinar la evidencia sobre las intervenciones basadas en la tecnología aplicadas a niños con TEA. Material y Métodos: Se realizó una búsqueda de información sobre las intervenciones basadas en la tecnología aplicadas a niños con TEA en cinco bases de datos: Pubmed, Biblioteca Cochrane, Scopus, Google Académico y Science Direct. Se incluyeron los estudios que cumplían unos criterios de inclusión, y aquellos publicados a partir del 2018 para poseer la información más actualizada posible. Se realizó la evaluación de calidad de los estudios mediante la lista de verificación CONSORT 2010. Resultados: Se incluyeron 12 estudios donde participaron 603 participantes predominantemente varones (82,59%). La edad media de los sujetos analizados fue de 7,84 años. Las intervenciones basadas en la tecnología estudiadas fueron los videojuegos, la realidad virtual, la robótica, aplicaciones para móvil e inteligencia artificial. Según el tipo de intervención analizada, se han observado unas mejoras u otras, destacando mejoras en áreas de la cognición, habilidades sociales, emocionales y del lenguaje. No obstante, lo importante era conocer qué intervenciones mejoraban la sintomatología. Conclusiones: Los videojuegos son la intervención basada en la tecnología más eficaz para el tratamiento del TEA, pudiendo aplicarse por sí sola. Sin embargo, generalmente, sería recomendable realizar estas intervenciones combinadas con otras terapias no farmacológicas.
La librería Bubok cuenta con más de 70.000 títulos publicados. ¿Todavía no encuentras el tuyo? Aquí te presentamos algunas lecturas recomendadas basándonos en las valoraciones de lectores que compraron este mismo libro.
¿No es lo que buscabas? Descubre toda nuestra selección en la librería: ebooks, publicaciones en papel, de descarga gratuita, de temáticas especializadas... ¡Feliz lectura!
Bubok es una editorial que brinda a cualquier autor las herramientas y servicios necesarios para editar sus obras, publicarlas y venderlas en más de siete países, tanto en formato digital como en papel, con tiradas a partir de un solo ejemplar. Los acuerdos de Bubok permiten vender este catálogo en cientos de plataformas digitales y librerías físicas.
Si quieres descubrir las posibilidades de edición y publicación para tu libro, ponte en contacto con nosotros a través de este formulario y comenzaremos a dar forma a tu proyecto.