Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

anabelf

Introducción y Objetivos: La maternidad es un término que siempre ha ido ligado al sexo femenino, junto al cual han existido una serie de presiones sociales, culturales y también familiares. No todas las mujeres llegan a ser madres debido a problemas de fertilidad que pueden estar presentes tanto en ellas como en el hombre. Como método resolutivo de estos problemas de fertilidad encontramos las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA), las cuales no se encuentran exentas de efectos adversos, como a nivel psicológico. Entre ellos cabe descacar las técnicas ICSI, que significaron un gran avance en el campo de la RA. El objetivo de este trabajo fue conocer el proceso de Reproducción Asistida y el rol de enfermería en el mismo. Metodología: Se ha realizado una investigación cualitativa, tipo estudio de caso. Ha sido llevado a cabo en el servicio de maternidad en un hospital de la Región de Murcia a una mujer de 43 años sometida a cinco Fecundaciones in Vitro que fue ingresada en planta por Rotura de Membranas Prematura. El periodo del estudio estuvo comprendido desde el 26 de Septiembre de 2016 al 21 de Febrero de 2017. Resultados: Tras la realización de la valoración enfermera a la paciente se obtuvo un Diagnóstico de Enfermería como principal, (00146) ansiedad r/c estrés m/p preocupación creciente, para el cual se establecieron unos objetivos e intervenciones. Discusión y limitaciones: Se pone de manifiesto las repercusiones a nivel psicológico que presentan estas mujeres durante todas las fases del proceso de búsqueda del hijo deseado y el papel de enfermería en su disminución. En cuanto a las limitaciones del estudio encontramos la falta de disposición de la pareja a la hora de la realización de la recogida de datos. Conclusiones: La actuación de enfermería en las pacientes sometidas a Reproducción Asistida se basa principalmente en facilitar su adaptación a la situación que les acontece a todos los niveles, bio-psico-social.



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA