Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

clopez2713

Introducción: el Corea de Huntington es una enfermedad hereditaria y neurodegenerativa en la cual el sistema nervioso se va deteriorando progresivamente hasta alcanzar alteraciones a nivel motor, psicológico, cognitivo, funcional y psiquiátrico. Es considerada una enfermedad rara y la prevalencia está estimada entre 5 y 10 personas cada 100000 habitantes, con igual incidencia en ambos sexos.

Objetivos: con el presente estudio se pretende explorar los principales aspectos biológicos y psicológicos de la enfermedad de Huntington.

Metodología: se ha realizado un estudio cualitativo tipo estudio de caso cuyo sujeto es una mujer de 60 años que se encuentra en una etapa avanzada de la enfermedad.

Resultados: tras la realización del proceso enfermero el diagnóstico principal  ha sido deterioro de la movilidad física y la complicación potencial atrofia muscular la cual se ha desarrollado en la paciente.

Discusión: los resultados del estudio han coincidido con revisiones como las de Vasquez Cerdas y Ruiz Idiago, en los que se describe el abordaje integral de la enfermedad, mediante la interacción multidisciplinar de los diferentes profesionales sanitarios para la mejor calidad de vida del paciente.

Conclusiones: los pacientes que padecen la enfermedad de Huntington precisan de un tratamiento farmacológico y terapéutico para el control de la sintomatología, tras la confirmación del diagnóstico mediante la prueba genética o técnicas de neuroimagen. Las personas afectadas como su entorno, sufrirán diversos cambios a causa de la enfermedad, que habrá que tratar de manera biopsicosocial.



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA