Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

coralgomezlopez

Introducción: El tromboembolismo pulmonar (TEP) engloba la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP); ambos, constituyen dos aspectos de una misma enfermedad. Es la principal causa de muerte evitable en pacientes hospitalizados quirúrgicos y médicos. Sus síntomas y signos son inespecíficos lo que hace que su diagnóstico sea difícil. La evidencia sustenta una disminución de la incidencia si se llevaran a cabo las medidas preventivas. Objetivo: Exponer los factores de riesgo más importantes, cuáles son las medidas de prevención para pacientes no quirúrgicos (centrándonos en embarazo y puerperio, viajes prolongados e inmovilización por enfermedad), establecer cuál es la escala para predecir la probabilidad de padecer un TEP más utilizada y aumentar los conocimientos de los profesionales y de la población en general. Metodología: Se ha centrado en la búsqueda de guías de práctica clínica. Resultados: Existen muchos trabajos que hablan de la prevención del TEP en los pacientes quirúrgicos sin embargo, es menor la información que se dispone en los pacientes no quirúrgicos por lo que los resultados sólo proporcionan una aproximación a la eficacia relativa de los tratamientos. Conclusión: Es necesaria una actuación inmediata; revisar protocolos y actualizar las medidas para conseguir un mejor abordaje de la enfermedad ya que si se tratara a tiempo, disminuiría notablemente el índice de mortalidad. Se debe promover la educación sanitaria a través de programas de prevención en centros de salud, hospitales y lugares públicos para detectar a tiempo los signos y síntomas.



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA