Herida es una pérdida de continuidad de la piel o mucosa producida por algún agente físico o químico. Como tal las heridas son lesiones que se producen en el cuerpo debido a múltiples factores como golpes o desgarros en la piel. El paciente se encuentra la espera de que le suturen el dedo índice debido a un accidente doméstico .Para ello se precisa de material estéril de sutura (portaagujas , aguja , pinza con dientes , ethilon , tijera de mayo), lavado de manos , guantes y campo estéril. Objetivo: Determinar la actuación de Enfermería en las técnicas de heridas suturables en servicio de urgencias, enunciar las posibles complicaciones que se pueden producir en una herida y describir los cuidados de Enfermería en heridas suturables. Metodología : Se ha diseñado una investigación cualitativa de un Hombre de 32 años de edad que es trasladado al servicio de urgencias de atención primaria por un corte en el dedo índice en la unidad de servicio de urgencias de SUAP en Alhama de Murcia. Resultados : Se ha elaborado un plan de cuidados mediante taxonomía NANDA-Internacional, NOC y NIC, donde se ha identificado como diagnóstico enfermero principal (00132) Dolor agudo r/c agentes lesivos físicos m/p autoinforme de intensidad del dolor usando escalas estandarizadas y como complicación potencial principal los efectos adversos al tratamiento farmacológico. Discusión: Este estudio aporta información potencialmente útil para mejorar el conocimiento de la sutura por parte de Enfermería, así como para la aplicación por parte de este personal de los cuidados adecuados al paciente ante las posibles complicaciones.