Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (peque帽os archivos de informaci贸n que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), anal铆ticas (an谩lisis an贸nimo de su navegaci贸n en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra pol铆tica de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver m谩s informaci贸n pulsando en el bot贸n correspondiente.
AceptarRechazarConfiguraci贸n y m谩s informaci贸n
Buscar en Bubok

Jorge Bar贸n

Este libro

- Trata de: el camino hacia el progreso en el juego del ajedrez (más detalles debajo), mediante el uso de partidas didácticas comentadas. Está escrito en un lenguaje ameno y accesible, sencillo de entender. Puedes ver algunas páginas de muestra en https://bit.ly/2DK3oJY 

 

- Dirigido a: jóvenes y adultos con interés por el ajedrez, independientemente de que jueguen en torneos y del "nivel" que tengan.

 

- Quién es el autor: Jorge Barón

  Maestro de la Federación Internacional de ajedrez (Maestro FIDE)

  Profesor adjunto de la Universidad de Zaragoza (cursos 2017-19). Facultad Educación, Didáctica del ajedrez/ajedrez y matemáticas. Web: www.ajedrezescolar.es 

  Campeón de Aragón absoluto de ajedrez en 1999 y 2003

  Monitor y entrenador de ajedrez (de ajedrez “normal” entre 1995 y 2019; “educativo” entre 2007 y 2012) en la Escuela de Ajedrez  Ibercaja, de Zaragoza (www.iberajedrez.com)

  Entrenador de Daniel Forcén (2006-2013), campeón de España sub18 (2012)

  Entrenador Pedro Ginés (2013-2016), campeón del mundo sub14 (2018)

  Entrenador de María Eizaguerri (2014-2015), campeona de España sub12 en 2016

- Qué partidas aparecen en el libro

Situaciones vistas en los entrenamientos presenciales:

– las posiciones más didácticas vistas entre los años 2008 y 2013

– conceptos que parecían requerir una actualización o adaptación a ciertas edades o niveles (rupturas, actividad…)

– esquemas de pensamiento (cálculo ordenado de variantes, etc)

 

- Motivo del libro: El libro fue concebido como un recuerdo para los chicos y chicas que dejaban la escuela (normalmente a los 16 años o así).

 

- Temas incluidos / índice:

Introducción: el porqué del libro

 

Capítulo 1: El “alma” del ajedrez: las rupturas de peones

 

Capítulo 2: Creación de debilidades

 

Capítulo 3: Actividad de piezas

 

Capítulo 4: Ventaja de espacio

 

Capítulo 5: Peón central en la quinta fila: corte en dos del tablero

 

Capítulo 6: Cuando cambiar y cuando no cambiar: el “secreto” de esperar al cambio

 

Capítulo 7: Tipos de peones. Mayorías de peones



驴Quieres que te informemos de c贸mo publicar tu obra? D茅janos tu tel茅fono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el tel茅fono

Introduce el E-mail

Introduce un email v谩lido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de informaci贸n, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimaci贸n se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, as铆 como otros derechos, tal y como se explica en la Pol铆tica de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con 茅xito. Una persona de nuestro departamento de asesor铆a al cliente se pondr谩 en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, cont谩ctame, te atender茅 al instante.
ABRE UN CHAT INSTANT脕NEO SI NECESITAS AYUDA