Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información

julia19

Introducción: La pérdida perinatal es un tema delicado que está condicionado por varios factores. Ésta pérdida puede desencadenar reacciones de duelo en los progenitores y situaciones difíciles de abordar para los profesionales sanitarios. Son duelos que no están reconocidos abiertamente en la sociedad. Es necesario que el personal sanitario reciba la formación adecuada y conozcan el significado de pérdida perinatal y todo lo que abarca, para poder llevar a cabo una elaboración del duelo óptima. Objetivos: analizar el rol de enfermería en el duelo perinatal. Metodología: El presente estudio se ha realizado mediante una investigación cualitativa de tipo estudio de caso único. Mujer de 27 años, llega a urgencias obstétricas con fuerte dolor en fosa ilíaca izquierda y en hipogastrio. Se le diagnostica de embarazo heterotópico que se encuentra en la 9 semana. Se le programa intervención de urgencia para solventar el embarazo ectópico. Discusión y limitaciones: La implicación de los profesionales de salud tiene una relación directa sobre la familia y el desarrollo del proceso de duelo. La falta de formación en los profesionales de enfermería, genera inseguridad a la hora de enfrentarse a unos padres en situación de pérdida perinatal produciendo que no pueda ser llevado a cabo un abordaje óptimo del duelo perinatal. En este caso la limitación que más ha influido en nuestro estudio ha sido la falta de tiempo. Conclusiones: Enfermería debe llevar a cabo una buena construcción y un buen abordaje del duelo perinatal.