Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

Julio Martínez García

Julio San Francisco (Matanzas, Cuba, 1951). Poeta, prosista y periodista cubano desterrado residente en España desde 1997. Autor de Acrobacia Roja, poemas contra el oportunismo, La Habana, 1987, y que pudiera constituir, según un despacho noticioso del corresponsal de AFP en la capital isleña entonces, el primer samizdat cubano, vocablo que tiene su origen en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y que podría traducirse como auto publicación de distribución clandestina de literatura prohibida por los regímenes comunistas, principalmente el soviético y los de Europa Oriental (Bloque del Este) y, por supuesto, el de Cuba. De esta manera, San Francisco logró sortear la fuerte censura política castrista, pero no pudo evitar su primer encontronazo con la policía política que lo amenazó con llevarlo a la cárcel. La KGB tropical no ha podido impedir, sin embargo, que desde aquel año algunos de aquellos 100 ejemplares mimeografiados y firmados con el nombre real del autor se reproduzcan y hasta hoy continúen pasándose de mano en mano entre conocidos y desconocidos. En 2002 el autor de Prensa Gulag editó en Madrid un compendio de su poesía bajo el título Todo mi corazón y otros agravantes, poemas escritos en La Habana y Madrid, cuyo poema El desterrado se estudió en 2005 en la universidad parisina de La Sorbona en el grupo de la catedrática Nuria Rodríguez Lázaro. Presentó en la Feria del Libro de Madrid 2006 Nada y otros cuentos del absurdo, de cercana filiación con el Teatro Francés del Absurdo, la obra de Frank Kafka y, por supuesto, los Cuentos Fríos del también cubano Virgilio Piñeira. Julio San Francisco no perteneció nunca como escritor a ninguna institución oficial de artistas, no participó en ningún concurso auspiciado por la tiranía cubana, no editó ningún libro en editoriales cubanas y no hizo vida literaria en su patria.


¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA