Aproximación a las fuentes estadísticas para el [...]

Para realizar un estudio de la criminalidad en España, es necesario acudir a las estadísticas de los entes oficiales encargados de su confección: Ministerio del Interior y Departamentos del Interior de las Comunidades Autónomas con cuerpos propios de policía. Pero no deberíamos quedarnos ahí, hay que trascender a esas cifras y buscar datos en los organismos internacionales europeos, incluso mundiales, que concentran la información y proporcionan los elementos comparativos necesarios para discernir si una determinada Política Criminal, en su conjunto, está bien orientada o no. Al tiempo, no debe desdeñarse la búsqueda de datos en esferas inferiores, como Fundaciones, Institutos Universitarios u órganos corporativos de índole económica o financiera. Siempre tienen aportaciones interesantes o visiones complementarias. Y todo sin olvidarse que el conocimiento de los orígenes de la estadística criminal, puede evidenciar lecciones para el futuro.
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.