Los Rostros de Jano. Ensayo sobre San Agustín y la [...]

Este ensayo pone a prueba el prejuicio según el cual la civilización occidental se basa exclusivamente en el desarrollo de la racionalidad científica. Tal prejuicio olvida el otro rostro de Jano, aquél de la retórica. Tanto la filosofía griega como la retórica romana son fuentes de la visión filosófica de San Agustín y ambas se confrontan en su espíritu como si fueran dos caras de una misma moneda. El rostro retórico de Jano, sin embargo, fue la fuente principal de Agustín y, por ello, su herramienta intelectual decisiva. A pesar de las muchas incertidumbres de las que la retórica no se puede desembarazar, ella ofrece, no obstante, soporte racional suficiente para todo tipo de creencias incluida la fe. En la medida en que esta opción por la retórica pone de lado a la ciencia como sustento de la fe, puede decirse que se trata de un componente escéptico en el pensamiento de Agustín. Al presentar la tensión dialéctica entre los rostros de Jano en la mente del propio Agustín, este libro invita al lector a descubrir su sentido de la racionalidad y ver su enorme influencia en la temprana Edad Media desde una nueva e insospechada óptica