Clasificación de pacientes ante emergencias o [...]

Los Servicios de Emergencias extrahospitalarios fueron creados en los años 90, debido a la necesidad de la sociedad de disponer de un servicio extrahospitalario que atendiese las demandas de urgencia y emergencia con la mayor efectividad, calidad y rapidez posible. La emergencia conlleva un riesgo vital inmediato, por ello es necesario que el equipo asistencial este formado en las intervenciones a desarrollar. En una situación de catástrofe en la cual una comunidad está afectada o en riesgo, se deben poner en marcha planes de emergencias que aseguren la coordinación de todos los equipos disponibles en función de la gravedad del hecho. El triage es una parte esencial de la atención es; un proceso de clasificación de heridos según su gravedad, dicha actividad es llevada a cabo tanto por profesionales de enfermería como de medicina, requiere de gran experiencia, formación, destreza, sentido clínico y sentido psicosocial, apoyado bajo una base científica
¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.