Objetivo: Explorar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre lactancia materna en madres de neonatos hospitalizados.
Metodología: Estudio descriptivo y transversal. La muestra fue constituida por 63 madres con hijos ingresados en la planta de neonatología del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia durante los meses de marzo, abril y mayo del 2013. Se les realizó un cuestionario para valorar sus conocimientos, actitudes y prácticas en lactancia materna.
Resultados: El 36,5% de las madres respondieron no haber recibido información sobre lactancia materna en algún centro sanitario. Un 41,3 % de ellas consideraba no disponer de suficientes conocimientos para practicar la lactancia materna de forma eficaz citando la falta de asesoramiento como la principal causa de su desconocimiento (75%). El 98,4 % de las mismas deseaban realizar esta práctica y el 32,8 % de las madres pensaban amamantar a su bebé hasta el segundo año de vida o más. El 93,7% de las madres estarían dispuestas a recibir información sobre lactancia materna y el 88,9 % de los neonatos hospitalizados estaban tomando leche materna en ese momento. El 41,3 % (n=26) de las madres con hijos anteriores dieron de amamantar a sus bebés y de ellas el 50 % lo hicieron de los 0 meses a los 6 meses de edad.
Conclusión: Este estudio nos ha demostrado que en la actualidad no se desarrollan todas las estrategias de promoción que la OMS recomienda y que además, la prevalencia de lactancia continúa por debajo de lo recomendado por organizaciones mundiales. Es necesario, preguntarse que se debería hacer con respecto a la tarea pendiente en nuestro currículo sanitario, la promoción y fomento de la lactancia materna, con el fin de implementar estrategias de educación y promoción de esta práctica, y aumentar así la prevalencia y duración en el tiempo de la misma.