Lesiones benignas en las cuerdas vocales.

Mi nombre es María del Mar Molina Fernández, tengo 24 años y soy enfermera graduada en la Universidad Católica San Antonio de Murcia. Actualmente trabajo en el Hospital Morales Meseguer en la Región de Murcia, en España. Trabajo en el equipo volante, no estoy en un servicio en concreto habitualmente, estoy en varias plantas, de traumatología, oncología, cirugía, en servicios especiales como UCI o Urgencias y en quirófano.
Durante mi estancia en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia, en concreto en el servicio de quirófano de otorrinolaringología, la mayor parte de las cirugías que asistíamos eran exéresis de pólipos de las cuerdas vocales, además de otras muchas como rinoplastias. Principalmente se realizaba la exéresis en pacientes fumadores o que se dedicaban a docencia. Los pacientes al llegar al quirófano sentían mucha frustración de no poder comunicarse, y tras una cirugía sin apenas complicaciones y una recuperación de una semana, la mayoría de ellos recuperaban la voz. Este tema me llamó la atención bastante porque en mi familia somos muy propensos a padecer disfonía, y nunca supimos el motivo de la misma, posteriormente muchos de nosotros fuimos diagnosticados con pólipos en las cuerdas vocales.
Me sorprende a día de hoy que no haya un tratamiento menos lesivo o de prevención de este tipo de lesiones.