Esta web, cuyo responsable es Bubok Publishing, s.l., utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.
AceptarRechazarConfiguración y más información
Buscar en Bubok

miriamamorespin

Este libro explica un caso clínico, en el cual participé. Para la investigación se utilizó la Dorada que es una especie marina, hermafrodita muy común en el mediterráneo. Se intentó investigar como la contaminación ambiental afecta a la espermatogénesis de los peces.

La espermatogénesis se produce en los túbulos seminíferos entre los meses de septiembre y enero y se acumulan en grupos de dos. Entre los meses de Enero-Marzo se produce la liberación de los espermatozoides al medio marino y se produce la apuesta de huevos por las hembras y los EE2, los machos liberan los espermatozoides al medio marino.

En el medio acuático hay sustancias contaminantes, conocidas como disruptores endocrinos, que alteran el patrón de comportamiento del sistema endocrino e inmunitario de los peces. Algunos de estos contaminantes tienen carácter estrogenico lo que significa que actúan sobre las células que tienen receptores de estrógenos. Uno de los disruptores endocrinos más estudiados es Etinilestradiol (EE2), principal componente de la píldora estrogénica anticonceptiva. Este compuesto se encuentra en cantidades bajas pero biológicamente activas en las aguas residuales ya que no puede ser eliminado en las plantas depuradoras. Por lo que el objetivo de este caso es determinar si el testículo se recupera con el EE2, Posible efecto de EE2 sobra la presencia de Linfocitos e inmunoglobulina y determinar el posible efecto de estrógenos del EE2 sobre la presencia de las células inmunitarias en el testículo de dorada.



¿Quieres que te informemos de cómo publicar tu obra? Déjanos tu teléfono y te llamamos sin compromiso.

Introduce el nombre

Introduce el teléfono

Introduce el E-mail

Introduce un email válido

Escoge el estado del manuscrito

La finalidad de la recogida de sus datos es para poder atender su solicitud de información, sin cederlos a terceros, siendo responsable del tratamiento Bubok Publishing, s.l.. La legitimación se basa en su propio consentimiento, teniendo usted derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, tal y como se explica en la Política de privacidad

Debes validar que no eres un robot

Gracias por contactar con Bubok, su mensaje ha sido enviado con éxito. Una persona de nuestro departamento de asesoría al cliente se pondrá en contacto contigo a la mayor brevedad.
Enviar
Si necesitas ayuda, contáctame, te atenderé al instante.
ABRE UN CHAT INSTANTÁNEO SI NECESITAS AYUDA